La primera valoración de ESK es decepcionante: la metodología de esta Mesa es opaca y excluyente. Esta mesa debería de ser un Pacto por la Sanidad Pública Vasca y no un instrumento para blanquear la imagen del PNV por su mala gestión.


« Criticamos que participen agentes con claros  intereses privados  »

 


 

El pasado 9 de octubre, ESK participó por primera vez en la Mesa por el Pacto Vasco de Salud y su primera valoración no puede ser más decepcionante.

 

Público VS privado

ESK solicitó participar de esta Mesa porque creemos que debemos participar en todos los foros donde se decide el rumbo del servicio público de salud vasco. ESK siempre ha sido un firme defensor de la Sanidad Pública Vasca y considera que puede aportar mucho al blindaje de este servicio público, a su impulso y a su fortalecimiento.

ESK critica que esta Mesa del Pacto de Vasco de Salud no sea un “Pacto por la Sanidad Pública Vasca” y que en ella participen agentes con claros intereses privados como Confebask o universidades privadas.

 

« Si una organización no está de acuerdo con dicho documento,  se le excluye  y no puede seguir participando »

 

Metodología opaca y excluyente

ESK muestra su sorpresa y rechazo por la metodología implantada por el Departamento de Salud; una metodología dividida en fases, en la que, para poder participar en la siguiente fase, hay que aceptar la anterior, por lo que, si una organización no está de acuerdo con dicho documento, se le excluye y no puede seguir participando en el Foro. Lo que en esta primera fase se traduciría en aceptar el diagnóstico o ser expulsado del Pacto (lo uno, o lo otro). ESK considera que esta metodología es un chantaje y que no aceptar el diagnóstico inicial no le impide poder aportar y enmendar las propuestas que otros agentes realicen en futuras fases.

Además, el coordinador de este proceso, nombrado por el Gobierno Vasco, es quien decide de manera unilateral las aportaciones que se aceptan y las que no. Desconocemos las aportaciones del resto de participantes, lo que impide un intercambio de información democrático. Para el sindicato ESK esto no es una Mesa de Trabajo ya que desde el Departamento de Salud se está impidiendo la posibilidad de conocer y discutir todas las aportaciones antes de pasar por el filtro del coordinador (que es quien propone el texto definitivo sin discusión previa por todos los agentes), limitando de este modo el poder debatir de un modo sincero, transparente y plural.

 

Lavar la imagen del PNV

Desde ESK consideramos que este Pacto es un mecanismo opaco que solo busca lavar la imagen del PNV y no solucionar los graves problemas estructurales de una sanidad pública muy tocada.

ESK solicitó su participación en esta mesa con la intención de participar en un debate constructivo entre iguales, no en un espacio donde todo está atado y es imposible avanzar para conseguir la Osakidetza que esta sociedad necesita.

 


 

Documentos para la fase del diagnóstico

Ponemos a vuestra disposición el documento que el Coordinador de la Mesa nos ha facilitado con la propuesta de diagnóstico del Departamento de Salud y también os facilitamos el documento de aportaciones que desde ESK hemos remitido a esta Mesa.

Insistimos en que echamos de menos las aportaciones del resto de entidades y un debate amplio y sin filtros previos que nos permitan debatir y evaluar las distintas propuestas que el resto de participantes hayan podido realizar.

  • Diagnóstico para el Pacto Vasco por la Salud

Este documento lo envió el Departamento de Salud del Gobierno Vasco como documento base.

Diagnóstico del Departamento de Salud

  • Aportaciones de ESK para la fase de diagnóstico

Estas son las aportaciones que desde ESK hemos realizado a esta primera fase.

Aportaciones ESK

 

Pacto vasco de salud: para este viaje no hacían falta estas alforjas

El pacto ha supuesto un gran balón de oxígeno para que el Departamento de Salud intente lavarse la cara. Leer más

ESK no avala un diagnóstico que no busca arreglar Osakidetza y que solo pretende lavar la cara al PNV

El Departamento de Salud no asume errores de calado y la metodología impuesta por el coordinador de la Mesa es Leer más

ESK ante la Mesa del Pacto Vasco de Salud

La primera valoración de ESK es decepcionante: la metodología de esta Mesa es opaca y excluyente. Esta mesa debería de Leer más

Tras solicitarlo, ESK participará en el pacto Sanitario Vasco

ESK estará presente para defender la Osakidetza que necesitamos, una Osakidetza fuerte, donde prime la accesibilidad, la igualdad y la Leer más
  • 1






ESK denuncia la reiterada falta de personal médico en la atención primaria de la OSI Barakaldo-Sestao

Esta situación es cada vez es más insostenible a pesar de la anunciada planificación en las reducciones de horario de Leer más

Emergencias: Fiscalización a las trabajadoras con el nuevo modelo de prolongación de jornada

Creemos que hay otros problemas más importantes dentro del servicio a los que habría que prestar más atención Leer más

La OSI Araba impide el acceso a las urgencias de Santiago

ESK ya denunció en su momento que iba a suponer una saturación del servicio y un incremento de la presión Leer más

Se ha vetado la formación a los residentes que finalizan su especialidad

A varias médic@s residentes se les ha denegado tanto la formación como la posibilidad de incorporarse a Emergentziak. Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • 126
  • 127
  • 128
  • 129
  • 130
  • 131
  • 132
  • 133
  • 134
  • 135
  • 136
  • 137
  • 138
  • 139
  • 140
  • 141
  • 142
  • 143
  • 144
  • 145
  • 146
  • 147
  • 148
  • 149
  • 150
  • 151
  • 152
  • 153
  • 154
  • 155
  • 156
  • 157
  • 158
  • 159
  • 160
  • 161
  • 162
  • 163
  • 164
  • 165