Ante la dimisión de la señora Múgica, ESK no puede si no manifestar su satisfacción; este Sindicato llevaba meses reclamándola, fruto de su nefasta gestión de las irregularidades denunciadas por ESK en torno a las OPE de Especialidades Médicas.

Sin embargo, ESK considera que esta dimisión sólo tiene como objetivo intentar paralizar la puesta en marcha de la prometida Comisión de Investigación Parlamentaria, y así servir de parapeto al partido en el Gobierno, el PNV, y a su Consejero, el señor Darpón.

ESK considera que es a todas luces insuficiente. Se va sin haber esclarecido las filtraciones que se han venido realizando en las Especialidades Médicas; se va sin reconocer la responsabilidad que, como Directora General de Osakidetza, y responsable de los nombramientos de las personas que conforman los Tribunales de las OPE, tiene en la implantación y el mantenimiento de este sistema clientelar; y lo que nos parece más sangrante, con el apoyo del Consejero Darpón, máximo responsable del escándalo.

Así mismo, ESK considera que su nuevo sucesor no es la persona más adecuada para ocupar el cargo. No hay más que recordar su etapa como Director General de M4F, empresa subcontratada para gestionar la web de EITB; en la que se vio inmerso en su quiebra; y que en 2013 fue imputado por los supuestos delitos de malversación de caudales públicos y delitos societarios durante su etapa de Director Gerente de EITB. Con estos antecedentes, es difícil de creer que se inicia una nueva etapa en la gestión de Osakidetza.

Para ESK esta dimisión no satisface la necesidad de depurar las responsabilidades derivadas del fraude en la OPE. Insistimos en una investigación profunda e independiente; investigación que sólo podrá llevarse a cabo tras el cese del Consejero, señor Darpón, que ESK sigue solicitando al Lehendakari.

Movilizaciones en contra del desmantelamiento del Hospital Bidasoa

Hacemos un llamamiento a la ciudadanía para que se una a la concentración que llevaremos a cabo el día 16 Leer más

De esta mesa por la salud no saldrán medidas para reforzar Osakidetza

Exigimos al Gobierno Vasco que dé un giro a sus planteamientos sobre la privatización, que siga el camino de Onkologikoa Leer más

ESK denuncia la situación crítica de los Centros Coordinadores de Emergencias Osakidetza

La comunicación con ambulancias y hospitales se ha visto seriamente obstaculizada, pudiéndose utilizar únicamente el sistema TETRA. Leer más

Nueva sección sindical de ESK en OSI Donostialdea

Son señas de identidad de ESK el firme compromiso con las plantillas, nuestra coherencia, honestidad, escucha y atención a las Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • 126
  • 127
  • 128
  • 129
  • 130
  • 131
  • 132
  • 133
  • 134
  • 135
  • 136
  • 137
  • 138
  • 139
  • 140
  • 141
  • 142
  • 143
  • 144
  • 145
  • 146
  • 147
  • 148
  • 149
  • 150
  • 151
  • 152
  • 153
  • 154
  • 155
  • 156
  • 157
  • 158
  • 159