Te pedimos el voto para trabajar con honestidad en favor de unas condiciones laborales dignas y por una Osakidetza que nos cuide a todas y todos. El cambio también está en tus manos.


« Te pedimos el voto para  trabajar con ética, coherencia y honestidad  en favor de unas condiciones laborales dignas »

 

Trabajamos para cuidar de l@s demás, mientras quienes dirigen Osakidetza se olvidan de cuidarnos.

La escasez de personal es evidente y la carga de trabajo inasumible. La organización interna hace aguas mientras las quejas y sugerencias se pierden en los pasillos de Dirección, generando desmotivación y cansancio. Minan nuestra salud y ponen en riesgo la salud de la ciudadanía.

¿Hasta cuándo se puede sostener esta situación? La respuesta es clara: esto es insostenible.Es urgente cambiarlo. Tenemos que cambiar Osakidetza.

 

Darle la vuelta a Osakidetza

Podemos darle la vuelta a esta Osakidetza. Lo demuestran los años de lucha y protestas que hemos realizado junto a las diferentes plataformas y movimientos sociales y que ha cambiado la percepción de esta sociedad que exige un buen servicio público de salud y que en las últimas elecciones le ha pasado una importante factura al PNV por su pésima gestión.

Solucionar los problemas de cada categoría pasa por luchar contra la mala gestión general en Osakidetza. Tod@s a una, sin dividirnos por el color de nuestra ropa de trabajo.

La movilización es imprescindible para afrontar una negociación en la que mejorar nuestras condiciones laborales. En estos años, la perseverancia de ESK ha dado frutos, como por ejemplo con el cobro de la carrera profesional, las mejoras de seguridad del personal, logrando unas OPEs más transparentes o la paralización de privatizaciones en Urduliz.

 

ESK: con ética, coherencia y honestidad

Las delegadas y delegados de ESK sufrimos los problemas como tú porque no estamos liberad@s. Compaginamos nuestro trabajo con la acción sindical. Atendemos a todas las personas, estén afiliadas o no, sea cual sea el color de su uniforme. Llevamos a cabo un sindicalismo con ética y coherente donde nunca dejamos a la gente en la estacada. Respondemos. En en nuestra web puedes ver lo que hemos hecho estos años.

Te pedimos el voto para trabajar con honestidad en favor de unas condiciones laborales dignas y por una Osakidetza que nos cuide a todas y todos.

Hoy la pregunta no es si podemos cambiar Osakidetza. La pregunta es cómo lo haremos. El cambio está en nuestras manos. Porque entre todas y todos, vamos a cambiar Osakidetza.

Vota ESK.

 

 

Cambiar Osakidetza así:

  1. Aumentar el presupuesto destinado a la sanidad pública vasca.

  2. Dotar de personal suficiente y aliviar las actuales cargas de trabajo.

  3. Garantizar una gestión transparente de las listas de contratación.

  4. Mejorar el modelo de OPEs para agilizarlas y hacerlas más transparentes. Reducir la precariedad y la eventualidad.

  5. Firma de un nuevo Acuerdo que actualice y mejore nuestros derechos.

  6. Garantizar el derecho efectivo a la conciliación.

  7. Delimitar las competencias profesionales por categorías para evitar solapes e invasión de competencias.

  8. Suprimir el modelo de gestión OSI para volver a dotar de capacidad de decisión a cada ámbito. Reflotar la Atención Primaria como eje central.

  9. Democratizar Osakidetza y fomentar la participación de la plantilla en las decisiones.

  10. Revertir todas las privatizaciones.

  11. Apuesta por el uso del euskera como lengua vehicular, con planes formativos adaptados a cada persona y servicio.

  12. Modificar el actual modelo de desarrollo profesional. Apostamos por criterios objetivos, eliminando el requisito de valoración de los mandos intermedios y la compra de puntos mediante cursos externos a Osakidetza.
  13. Eliminar el requisito de nacionalidad para la incorporación a Osakidetza.

 

Puedes ver todas nuestras propuestas más detalladas. O también puedes ver nuestro planteamiento 'La Osakidetza que necesitamos' para el sistema sanitario vasco.

 

 

 

Solicitamos la gestión 100% pública de las listas de contratación y la suspensión del contrato con Deloitte

Exigimos un servicio 100% público en la gestión de listas de contratación que garantice la fiabilidad de los datos y Leer más

Movilizaciones en contra del desmantelamiento del Hospital Bidasoa

Hacemos un llamamiento a la ciudadanía para que se una a la concentración que llevaremos a cabo el día 16 Leer más

De esta mesa por la salud no saldrán medidas para reforzar Osakidetza

Exigimos al Gobierno Vasco que dé un giro a sus planteamientos sobre la privatización, que siga el camino de Onkologikoa Leer más

ESK denuncia la situación crítica de los Centros Coordinadores de Emergencias Osakidetza

La comunicación con ambulancias y hospitales se ha visto seriamente obstaculizada, pudiéndose utilizar únicamente el sistema TETRA. Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • 126
  • 127
  • 128
  • 129
  • 130
  • 131
  • 132
  • 133
  • 134
  • 135
  • 136
  • 137
  • 138
  • 139
  • 140
  • 141
  • 142
  • 143
  • 144
  • 145
  • 146
  • 147
  • 148
  • 149
  • 150
  • 151
  • 152
  • 153
  • 154
  • 155
  • 156
  • 157
  • 158
  • 159
  • 160