El sindicato ESK  se une, mañana 25 de noviembre, a las moilizacones convocadas por el movimiento Feminista de Euskal Herria.

 

 

 

«Las  mujeres necesitamos de una justicia feminista , una justicia que garantice reconocimiento, reparación y verdad »

 


El sindicato ESK  se une, mañana 25 de noviembre, a las movilizacones convocadas por el movimiento Feminista de Euskal Herria en nuestros barrios, pueblos y ciudades.


El movimiento Feminista lleva mucho tiempo revindicando una sociedad libre de violencia contra las mujeres. La violencia contra las mujeres tiene miles de caras y los recursos que tenemos hoy en día no son suficientes para hacerle frente.

Las mujeres necesitamos de una justicia feminista, una justicia que garantice reconocimiento, reparación y verdad. Neesitamos acabar de una vez por todas con este sistema patriarcal que nos somete  y para ello es imprescindible acabar con la complicidad de la sociedad sobre todo con las coplicidades que mantienen los hombres con los agresores.

 

Movilizaciones

 

  • Iruñea, 20:00, Plaza del Castillo
  • Gasteiz, 19:00, Plaza San Anton
  • Bilbao, 19:00, Sagrado Corazón
  • Baiona, 17:00, Roland Barthes (26 de noviembre)
  • Donostia, 19:00, Bulebar


¡Para acabar con la violencia machista, hacia la justicia feminista, llenemos nuestras calles!

 

El Movimiento Feminista de Euskal Herria reivindica el derecho colectivo al cuidado

Hoy el movimiento feminista ha realizado diversas acciones poniendo el foco en la responsabilidad de las Instituciones. Además han anunciado Leer más

El 30 de noviembre huelga feminista general

El sindicato ESK se suma a la Huelga Feminista General anunciada por el movimiento feminista de Euskal Herria para el Leer más

Basta de postureo. ¡Políticas de igualdad reales ya!

Los puntos morados del 8 de marzo no son suficientes. El postureo de empresas e instituciones en favor de la Leer más

Ante la violencia machista en los centros de trabajo, abre los ojos y actúa

La violencia machista en los centros de trabajo se denuncia muy poco y está normalizada, aceptada e invisibilizada. No podemos Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10