En Informática de Euskadi comenzamos las protestas para obligar a la multinacional norteamericana Accenture a echar atrás la congelación salarial que pretende implantar. El 11 de mayo huelga.

 

IDE Informática de Euskadi

 

«  La multinacional ha roto con los  modelos de acuerdos  ligados al Convenio Provincial de Oficinas y Despachos »

 

Desde el comité de empresa de Informática de Euskadi comenzamos una serie de jornadas de huelgas y movilizaciones que comenzarán este miércoles 11 de mayo, para denunciar la congelación salarial que la multinacional norteamericana Accenture pretende implantar.

Dicha multinacional se hizo con el 100% del accionariado el pasado mes de octubre de 2021, comprando a Kutxabank la parte del negocio que ésta tenía. Kutxabank vendió su participación en la sociedad sin garantizar las condiciones laborales de la plantilla, y dejando en manos de capital extranjero una empresa de nuestro territorio en la que había participado desde sus inicios. De esta manera, la primera medida que tomó la multinacional fue romper con los modelos de acuerdos ligados al Convenio Provincial de Oficinas y Despachos que estaban implantados en la empresa. Como consecuencia de esta medida, y tras meses de negociaciones, nos han presentado una propuesta final que lleva a la congelación salarial de la plantilla para los siguientes años.

 

11 de mayo huelga

Desde este Comité queremos denunciar esta situación ya que los beneficios obtenidos por Informática de Euskadi en el último año están por encima de los porcentajes del IPC y no hay razón para esta congelación salarial.

Por ello, llamamos a secundar la huelga convocada para este miércoles 11 de mayo y participar en la movilización que a las 10:00h de la mañana saldrá desde la sede de EITB y finalizará en la Torre Iberdrola, donde Accenture tiene sus oficinas.

Es el momento de luchar por nuestras condiciones laborales y por el futuro de nuestras familias. No podemos permitir este atropello.

 

Comité de Empresa de Informática de Euskadi

 

Petronor acumula un elevado número de horas extraordinarias

La plantilla de Petronor se concentra ante la Inspección de Trabajo por el elevado número de horas extras que impiden Leer más

Peñascal Kooperatiba despide sindicalistas ¡Readmisión ya!

Peñascal Kooperatiba está despidiendo a trabajadoras y trabajadores por querer organizarse sindicalmente y presentarse en una lista electoral. Leer más

Huelga en Petronor por un convenio digno

Petronor, además de incumplir los acuerdos anteriores, bloquea la negociación del convenio, lo que nos lleva a convocar huelga del Leer más

Huelga en Madres Mercedarias Ibarra contra la precariedad y la amenaza de cierre

La plantilla de Madres Mercedarias convoca 7 días de huelga ante la amenaza de cierre del centro residencial de Ibarra, Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23