ESK denunciamos y señalamos al Departamento de Salud y a Osakidetza como responsables de la desprotección sanitaria de la población, al no querer abordar de una vez por todas el dimensionamiento correcto de las ambulancias en Araba y Bizkaia.

El día 2 de enero de 2020, un trabajador sufrió un accidente laboral en Gasteiz y la única ambulancia UVI móvil existente en esa capital y capaz de salvar vidas en estos casos, se encontraba actuando en Kampezo.  La pregunta que nos hacemos en ESK es, si Osakidetza hubiese hecho caso a las denuncias que, desde hace varios años, estamos realizando y el propio servicio de Emergencias Osakidetza atendiera a todas las veces que hemos solicitado un aumento en el número de ambulancias ¿esto se hubiera podido evitar y salvar a este trabajador?

Nos quedará la duda, pero en lo que no hay duda alguna es en que, actualmente, la escasez de UVIs móviles está abocando a la población de Araba y de Bizkaia, a una evidente desprotección en caso de sufrir emergencias sanitarias.  Y estamos hablando de la Comunidad Autónoma Vasca que presume de sistema sanitario

En la actualidad, los 253.000 habitantes de Vitoria cuentan con una sola ambulancia UVI móvil. La segunda de Araba tiene base en Llodio, pero su actividad asistencial es de, aproximadamente, un 90% atendiendo emergencias en Bizkaia y realizando una excesiva cantidad de traslados interhospitalarios, algunos intercomunitarios, llegando incluso a estar ocupada en esos traslados hasta 5 o 6 horas...

ESK Emergentziak volvemos a exigir una UVI móvil más con base en el parque de bomberos de Nanclares de Oca y que se recupere la ambulancia para traslados entre hospitales con base en Vitoria que se suprimió hace ya once años, por motivos economicistas.

También exigimos más UVIs en Bizkaia: en Bilbo, en Durangoaldea y en las encartaciones.

ESK exigimos que Osakidetza aplique la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la necesidad de una UVI móvil por cada 120.000 habitantes.

 

El departamento de Salud del Gobierno Vasco dice: "La salud es el bien más preciado y a nosotros y a nosotras nos corresponde el cuidado de la salud de todas las personas que viven en Euskadi..." y ESK les decimos, una vez más, que actúe según lo que predica y ponga más UVIs móviles, no por capricho de este humilde sindicato, sino, sencillamente, porque salvan vidas.

 

Integración definitiva de todas las ambulancias en Osakidetza

ESK cree que es el momento de cambiar el modelo de organización y de integrar en la red pública las ambulancias que ahora trabajan para las empresas privadas, evitando que vuelva a surgir una situación de inseguridad como la que se vivió el día 31 de diciembre y 1 de enero, por el cambio de empresas.

Que, como ha ocurrido recientemente con el Gobierno de las Baleares, se revierta el servicio privado de ambulancias y se integre en la red del sistema público, tanto las UVIs móviles, como las ambulancias enfermerizadas y las Básicas, que son contratadas por el Gobierno Vasco a empresas privadas.

 

Siguen con el desmantelamiento del hospital Bidasoa

A partir del 14 de abril los pediatras de atención primaria se concentrarán en centro de Salud Irún Centro Leer más

La OSI Bidasoa no es lugar para niños/as

Desde el Departamento de Salud acaban de comunicar que en las urgencias del Hospital de Bidasoa no se atenderán a Leer más

Tomas de posesión de plazas OPE 2020-2021-2022-estabilización: preguntas frecuentes

Si se quiere solicitar comisión de servicios tras la toma de posesión, se deberá informar con la debida antelación a Leer más

El radar de la consejera Melgosa funciona regulín

No se conceden los días para conciliar, pues la respuesta suele ser que «no hay personal para cubrirlos» Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • 126
  • 127
  • 128
  • 129
  • 130
  • 131
  • 132
  • 133
  • 134
  • 135
  • 136
  • 137
  • 138
  • 139
  • 140
  • 141
  • 142
  • 143
  • 144
  • 145
  • 146
  • 147
  • 148
  • 149
  • 150
  • 151
  • 152
  • 153
  • 154
  • 155
  • 156
  • 157
  • 158