En los últimos días, la prensa se ha hecho eco de la atención realizada por dos UVIs móviles de Osakidetza (el helicóptero y una terrestre) y un Soporte Vital Básico. A pesar de la impecable actuación de todo ese personal, incluyendo piloto y copiloto, no se logró un final feliz y damos nuestro pésame a la familia.

Lo perfecto de esta actuación fue que desde el centro coordinador de Bizkaia, se movilizaron acertadamente a dos UVIs, algo que no se puede realizar siempre, puesto que sólo existe ese helicóptero para toda la Comunidad Autónoma Vasca y cuatro UVIs en Bizkaia y una en Gasteiz para una población aproximada de 1.150.000 personas y 250.000 personas, respectivamente. La ambulancia de Laudio es compartida entre Bizkaia y Araba. Con estos datos, es evidente la escasez de recursos que tenemos.

Además de esta escasez, como trabajadoras de Emergencias y delegadas del Sindicato ESK, vemos algo más que la ciudadanía no ve y es el largo tiempo de ocupación en cada aviso, algo habitual en todas las atenciones prestadas y totalmente necesario, puesto que el personal de Emergencias lo forman grandes profesionales, que utilizan todo el tiempo que sea necesario para salvar vidas, sin limitaciones. Estabilizar a pacientes de cualquier edad para llegar al hospital con vida y continuar allí con el tratamiento es el gran reto al que nos enfrentamos. Mucha tecnología en los hospitales, pero pocas UVIs para conseguir que lleguen con vida. ¿Tiene sentido? nos acusarán de alarmistas, de querer quitar prestigio a Osakidetza, pero nada más lejos de nuestra intención. Queremos una población bien protegida por un número adecuado de UVIs, una por cada 120.000 habitantes, que es lo recomendado por la OMS.

Desde ESK llevamos varios años reclamando públicamente a Osakidetza más UVIs, una más para Gipuzkoa (ya conseguida), y otras tres más para ubicar en Durango, en las Encartaciones y en Nanclares de Oca. Así mismo se necesita otra UVI para realizar traslados interhospitalarios e intercomunitarios, actualmente se utilizan las que ya existen y eso las ocupa mucho tiempo.

¿Para cuándo todo esto?

Quizás cuando los políticos responsables se den cuenta de que las UVIs no son un capricho, las UVIs salvan vidas. Crucemos los dedos hasta entonces...

 

Artñiculo de opinión publicado en el diario Gara https://www.naiz.eus/es/iritzia/cartas/para-cuando-mas-ambulancias-medicalizadas

ESK denuncia la reiterada falta de personal médico en la atención primaria de la OSI Barakaldo-Sestao

Esta situación es cada vez es más insostenible a pesar de la anunciada planificación en las reducciones de horario de Leer más

Emergencias: Fiscalización a las trabajadoras con el nuevo modelo de prolongación de jornada

Creemos que hay otros problemas más importantes dentro del servicio a los que habría que prestar más atención Leer más

La OSI Araba impide el acceso a las urgencias de Santiago

ESK ya denunció en su momento que iba a suponer una saturación del servicio y un incremento de la presión Leer más

Se ha vetado la formación a los residentes que finalizan su especialidad

A varias médic@s residentes se les ha denegado tanto la formación como la posibilidad de incorporarse a Emergentziak. Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • 126
  • 127
  • 128
  • 129
  • 130
  • 131
  • 132
  • 133
  • 134
  • 135
  • 136
  • 137
  • 138
  • 139
  • 140
  • 141
  • 142
  • 143
  • 144
  • 145
  • 146
  • 147
  • 148
  • 149
  • 150
  • 151
  • 152
  • 153
  • 154
  • 155
  • 156
  • 157
  • 158
  • 159
  • 160
  • 161
  • 162
  • 163
  • 164
  • 165