DESARROLLO PROFESIONAL

SOLICITUD DE REVISIÓN DE PRESTACIONES

El pasado 1 de febrero se abrió el plazo para que todo el personal que haya recibido el abono de los atrasos de carrera profesional, desde enero de 2012 hasta el 31 de diciembre de 2018, regularice las bases de cotización durante ese periodo.

En los próximos 3 meses, quien haya causado alguna prestación o pensión por pago directo del INSS deberá solicitar una revisión de las prestaciones, viéndose beneficiados todos los que cumplan estos requisitos (entre los años 2012 y 2018):

  • Quienes hayan causado Incapacidad Temporal durante más de un año (desde el inicio de la incapacidad).
  • Quienes hayan recibido prestaciones de maternidad y paternidad.
  • Quienes hayan recibido pensiones de incapacidad permanente y de jubilación.

 

  • Los accidentes de trabajo que estuvieran en pago directo de Mutualia, así como de riesgo durante el embarazo, cuya prestación abona también Mutualia, será la mutua la que se pondrá directamente en contacto con las personas afectadas.
  • MUFACE abonará directamente las diferencias dejadas de percibir por las prestaciones abonadas durante este periodo.

Todas las personas implicadas recibirán una carta en su domicilio con toda la información en los próximos días, pero también puedes realizar la solicitud en cualquiera de nuestros locales o descargarte el formulario desde nuestra página web.

Y RECUERDA…. exige y reclama la carrera que te hubiera correspondido si Osakidetza hubiera hecho convocatorias anuales como le obliga la legalidad. Si durante los 8 años de suspensión hubieras podido acceder a un nivel, pásate por el local sindical para realizar la reclamación.

 

ESK denuncia la reiterada falta de personal médico en la atención primaria de la OSI Barakaldo-Sestao

Esta situación es cada vez es más insostenible a pesar de la anunciada planificación en las reducciones de horario de Leer más

Emergencias: Fiscalización a las trabajadoras con el nuevo modelo de prolongación de jornada

Creemos que hay otros problemas más importantes dentro del servicio a los que habría que prestar más atención Leer más

La OSI Araba impide el acceso a las urgencias de Santiago

ESK ya denunció en su momento que iba a suponer una saturación del servicio y un incremento de la presión Leer más

Se ha vetado la formación a los residentes que finalizan su especialidad

A varias médic@s residentes se les ha denegado tanto la formación como la posibilidad de incorporarse a Emergentziak. Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • 126
  • 127
  • 128
  • 129
  • 130
  • 131
  • 132
  • 133
  • 134
  • 135
  • 136
  • 137
  • 138
  • 139
  • 140
  • 141
  • 142
  • 143
  • 144
  • 145
  • 146
  • 147
  • 148
  • 149
  • 150
  • 151
  • 152
  • 153
  • 154
  • 155
  • 156
  • 157
  • 158
  • 159
  • 160
  • 161
  • 162
  • 163
  • 164
  • 165