Osakidetza ha vuelto a utilizar la mesa sectorial para anunciar aquellas medidas que le puedan interesar y se niega a dar soluciones reales a los problemas del personal. Una mesa sectorial frustrante en la que, una vez más, Osakidetza muestra su cara antidemocrática y apuesta por la imposición y los hechos consumados, dando un duro golpe a la negociación colectiva.

 

Osakidetza ha planteado una OPE de 1067 plazas.

Una oferta muy insuficiente ya que la temporalidad alcanza la alarmante cifra del 40%, la más alta del estado. Actualmente en Osakidetza trabajamos 35.000 personas, de las que 14.000 (cerca del 40%) tienen carácter eventual y entorno a 7000 puestos de trabajo son estructurales encubiertos a través de contratos de acumulación de tareas o necesidades del servicio.

A pesar de estas escalofriantes cifras, Osakidetza vuelve a limitar su oferta a la tasa de reposición (personas que se jubilan), maniendo la temporalidad en cifras muy elevadas. Esta propuesta está a años luz del objetivo de reducir la temporalidad al 8% como en otros ámbitos. En dirección contraria Osakidetza apuesta por un empleo de poca calidad y muy precarizado.

En definitiva, para ESK es una oferta totalmente inaceptable cuando la legalidad actual le permite realizar OPEs suficientes que incluyan todas las vacantes, den estabilidad al sector y sin enchufismo. Unas OPEs  transparentes y que rebajen el stress del personal a través de unas condiciones que permitan un tiempo de estudio suficiente, donde las materias se ajusten a las titulaciones y los contenidos de trabajo diario.

 

Modificación del decreto de Puestos funcionales

Osakidetza informa de su pretensión de modificar el decreto que regula los puestos funcionales, las categorías, los requisitos de acceso, las funciones… Su objetivo es eliminar los mecanismos de control actuales para tener las manos libres para hacer las modificaciones que a ellos les vengan bien.

Una actitud antidemocrática que persigue imponer un proceso poco transparente.

 

OSAKIDETZA No da soluciones a los problemas reales del personal

Ni aporta soluciones, ni son materia de debate temas importantes como:

  • La convocatoria urgente del desarrollo profesional que elimine discriminaciones y una doble escala salarial actual que está generando un profundo malestar entre quienes, realizando el mismo trabajo, cobran el desarrollo y quienes no lo cobran, aunque reúnen los requisitos para ello por no haber convocatorias anuales.
  • La necesidad de aumentar las plantillas para poder trabajar con calidad y con seguridad tanto del personal como del paciente. Contratación desde el primer día.
  • Recuperación del poder adquisitivo perdido durante la crisis.
  • Necesidad de negociar un Acuerdo de Condiciones de Trabajo del año 2007 y claramente obsoleto.

 

Osakidetza continúa imponiendo sus criterios. ESK Considera necesario que, desde la unidad de aquellos que nos oponemos a esta actitud autoritaria y despótica de la Administración, se convoquen movilizaciones que nos permitan recuperar derechos y un empleo público de calidad.

ESK denuncia la reiterada falta de personal médico en la atención primaria de la OSI Barakaldo-Sestao

Esta situación es cada vez es más insostenible a pesar de la anunciada planificación en las reducciones de horario de Leer más

Emergencias: Fiscalización a las trabajadoras con el nuevo modelo de prolongación de jornada

Creemos que hay otros problemas más importantes dentro del servicio a los que habría que prestar más atención Leer más

La OSI Araba impide el acceso a las urgencias de Santiago

ESK ya denunció en su momento que iba a suponer una saturación del servicio y un incremento de la presión Leer más

Se ha vetado la formación a los residentes que finalizan su especialidad

A varias médic@s residentes se les ha denegado tanto la formación como la posibilidad de incorporarse a Emergentziak. Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • 126
  • 127
  • 128
  • 129
  • 130
  • 131
  • 132
  • 133
  • 134
  • 135
  • 136
  • 137
  • 138
  • 139
  • 140
  • 141
  • 142
  • 143
  • 144
  • 145
  • 146
  • 147
  • 148
  • 149
  • 150
  • 151
  • 152
  • 153
  • 154
  • 155
  • 156
  • 157
  • 158
  • 159
  • 160
  • 161
  • 162
  • 163
  • 164
  • 165