Por la devolución de los derechos robados y por un empleo estable y de calidad

 

La reunión de la primera de la Mesa General, de 19 de enero de 2017, tras la constitución del nuevo gobierno vasco ha dado para poco. El nuevo gobierno mantiene una línea continuista:

  • Se niega a negociar una nueva política de empleo que permita consolidar un empleo público de calidad al amparo de las recientes sentencias europeas que señalan muchas irregularidades. Tampoco acepta la contratación desde el primer día de la ausencia del trabajador/a.
  • Se ratifica en mantener los procesos abiertos de privatización de servicios como los de cocina, limpieza, TER y mantenimiento del hospital de Urduliz o de la lavandería del hospital de Leza.

 

LAS PROPUESTAS DEL GOBIERNO VASCO:

  1. Una subida para el 2017 no inferior al 1% que no garantiza el poder adquisitivo (el IPC ha subido el 1,5%) y además está muy por debajo de lo robado durante estos años con el recorte del 5% en el 2010 y varias congelaciones.
  2. La devolución de la paga del 2012 se hará en dos años. Un cuarto que falta este mes de junio y el otro cuarto en enero del 2018.
  3. Respecto a la penalización por caer enfermo solo la levantará para el personal que no haya cogido bajas en los dos últimos años y en el caso de los mayores de 60 años en el último año. No entendemos que no afecte a todo el personal máxime cuando nuestro trabajo se realiza en un medio sanitario.
  4. Respecto a la jornada de 35 horas semanales si manifiesta su voluntad de mantenerlas. Una recuperación que no ha caído del cielo sino de la movilización del personal durante estos años.

ESK se ratifica en la exigencia de la devolución de todos los derechos que con la excusa de la crisis económica nos han robado a los empleados públicos. Una devolución, además, posible ya que el personal de ayuntamientos y diputaciones ya los tienen.

  • Apostamos por la movilización con implicación del personal hasta conseguir:
  • Una subida salarial real que permita una recuperación del poder adquisitivo perdido (cercano al 20%).
  • Paga extra del 2012 ya. El cobro del 100 % en situación de IT.
  • Resolución de la convocatoria del desarrollo profesional.
  • Generación de empleo estable y de calidad que elimine las irregularidades en la contratación. Una OPE con todas las vacantes actuales. Contratación suficiente y desde el primer día que garantice la calidad del servicio, etc...
  • Garantizar que el hospital de Urduliz sea 100 % público y reversión de la lavandería del hospital de Leza, etc.

La lucha paga y por desgracia, es el único camino que entienden.

 

ESK denuncia la reiterada falta de personal médico en la atención primaria de la OSI Barakaldo-Sestao

Esta situación es cada vez es más insostenible a pesar de la anunciada planificación en las reducciones de horario de Leer más

Emergencias: Fiscalización a las trabajadoras con el nuevo modelo de prolongación de jornada

Creemos que hay otros problemas más importantes dentro del servicio a los que habría que prestar más atención Leer más

La OSI Araba impide el acceso a las urgencias de Santiago

ESK ya denunció en su momento que iba a suponer una saturación del servicio y un incremento de la presión Leer más

Se ha vetado la formación a los residentes que finalizan su especialidad

A varias médic@s residentes se les ha denegado tanto la formación como la posibilidad de incorporarse a Emergentziak. Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • 126
  • 127
  • 128
  • 129
  • 130
  • 131
  • 132
  • 133
  • 134
  • 135
  • 136
  • 137
  • 138
  • 139
  • 140
  • 141
  • 142
  • 143
  • 144
  • 145
  • 146
  • 147
  • 148
  • 149
  • 150
  • 151
  • 152
  • 153
  • 154
  • 155
  • 156
  • 157
  • 158
  • 159
  • 160
  • 161
  • 162
  • 163
  • 164
  • 165