Osakidetza, sin información a los sindicatos del sector, sin contar con la plantilla afectada, con total falta transparencia, pretende dar otra vuelta de tuerca en su afán privatizador. OSAKIDETZA persigue reestructurar el servicio de Informática de Osakidetza con un objetivo claro: privatizarlo vendiéndoselo a la sociedad EJIE y empeorar las condiciones laborales de sus trabajadores/as.

Esta sociedad de derecho privado pertenece al Gobierno Vasco y se constituye en 1982 para prestar servicios informáticos tanto a entidades públicas como a empresas privadas.

EJIE tiene un fin economicista y, para ello, utiliza las peores artes empresariales:

  • Consigue contratos de otras administraciones (o empresas privadas).
  • Subcontrata estas adjudicaciones a otras empresas: LKS, INDRA, El Corte Ingles.
  • Esta subcontratas pagan menos de la mitad del dinero que reciben por puesto de trabajo. Por ejemplo: EJIE paga 2.400 euros por puesto de KZ Gunea, pero las empresas subcontratadas pagan 700-800 euros a su personal.

Es decir, OSAKIDETZA eleva al cuadrado la gestión privatizadora: adjudica un servicio propio a una empresa de gestión privada que, a su vez, vuelve a adjudicarla a otra empresa. ¿Quién a dicho que las privatizaciones no son rentables…. para la empresa privada?

Este proceso reestructurador - privatizador tiene varias y nefastas consecuencias:

  • La principal es el recorte de la calidad asistencial: la rapidez en la resolución de problemas informáticos es fundamental hoy en día en un sistema sanitario. Una característica difícil de garantizar con empresas sub-subcontratadas donde el personal es escaso, sus condiciones laborales están muy precarizadas y sus salarios son ínfimos.
  • Aligerar la plantilla actual con la desaparición progresiva de las categorías relacionadas con la informática, a través de mecanismos clásicos en estos procesos como el cambio de funciones, la imposición de la movilidad geográfica en algunos casos, etc.. Unos mecanismos que deteriorarán nuestros derechos laborales.
  • Los cambios que traiga este proceso nunca supondrán aumento de personal incorporando la filosofía de Osakidetza de con menos personal dar más servicio aunque esto solo pueda conducir a un deterioro de la calidad.
  • Pone en manos de empresarios privados informaciones relacionadas con la salud de la población vasca.
  • Enriquecimiento de empresarios privados a cuenta de las arcas públicas y, lo que es peor, a cuenta de la salud pública.

 

El oscurantismo, la falta de transparencia y la escasa y deficiente información dada a sus trabajadores sólo puede esconder el interés en poner en marcha unos cambios que traerán pérdida de derechos y una transferencia de dinero público a la empresa privada.

ESK manifiesta su oposición a esta reestructuración–privatización y exigimos una negociación en la que se dé voz a la plantilla, marcha atrás en el proceso privatizador y se garanticen las condiciones laborales en un servicio tan importante en el día a día del trabajo sanitario como el de Informática. ESK llama a los trabajadores/as a estar alerta y a movilizarse ante los próximos pasos que pueda iniciar la Administración.

Siguen con el desmantelamiento del hospital Bidasoa

A partir del 14 de abril los pediatras de atención primaria se concentrarán en centro de Salud Irún Centro Leer más

La OSI Bidasoa no es lugar para niños/as

Desde el Departamento de Salud acaban de comunicar que en las urgencias del Hospital de Bidasoa no se atenderán a Leer más

Tomas de posesión de plazas OPE 2020-2021-2022-estabilización: preguntas frecuentes

Si se quiere solicitar comisión de servicios tras la toma de posesión, se deberá informar con la debida antelación a Leer más

El radar de la consejera Melgosa funciona regulín

No se conceden los días para conciliar, pues la respuesta suele ser que «no hay personal para cubrirlos» Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • 126
  • 127
  • 128
  • 129
  • 130
  • 131
  • 132
  • 133
  • 134
  • 135
  • 136
  • 137
  • 138
  • 139
  • 140
  • 141
  • 142
  • 143
  • 144
  • 145
  • 146
  • 147
  • 148
  • 149
  • 150
  • 151
  • 152
  • 153
  • 154
  • 155
  • 156
  • 157
  • 158