Las y los trabajadores de Osakidetza sufrimos malos tratos laborales, se trata de una forma de dominación caracterizada por la imposición de la precariedad en el trabajo y en la vida, de una forma crónica de desestabilización atacando frontalmente los derechos sociales y laborales históricamente conquistados por los y las trabajadoras.

En un tiempo en el que los recortes y reformas como la laboral nos dejan sin posibilidades, sin recursos para poder defendernos de la precariedad, del abuso y de la más descarada explotación que las y los profesionales de Osakidetza hayamos conocido.

Unos malos tratos que nos condenan a padecer más de 80 contrataciones en cuatro años; la mayoría de los contratos de días, de horas, para que necesitemos mas de dos o tres vidas para llegar a cotizar y disfrutar de una jubilación digna.

Facultativos eventuales que aceptan sustituciones de otras especialidades como pediatría para así acceder a un contrato más largo; que pueden llegar a cubrir dos o tres cupos, porque no hay sustitutos/as; con carteleras que varían de un día para otro, a veces en la misma jornada.

Profesionales de determinadas OSIs, que prefieren trabajar en la privada ante el nepotismo de las gerencias que los tiran y usan a capricho.
Enfermeros y enfermeras que tienen que dejar su tiempo libre y acudir al instante a hacer lo que se demande en cualquier momento porque si no eres fiel a los mandatos de los jefes se reducen las posibilidades de contratos medianamente justos.

Y cómo calificar el agravio que supone el que haya cientos de contrataciones en puestos de confianza, que nadie controla porque son nombramientos temporales que perduran y perduran como las pilas del “conejito” del anuncio televisivo, mientras la gran mayoría de currelas tiene que dejarse la piel para optar a una contratación digna. ¿Quién controla ese tráfico de influencia y favores?

Las gerencias tienen que informar con claridad de todos esos puestos y los nuevos políticos exigir que las condiciones laborales sean dignas e iguales para todo el personal.

Y qué decir de las condiciones de trabajo que se convierten en un riesgo para la salud, las cargas laborales cada día mayores, unos recursos cada día más precarios y de peor calidad que ponen en riesgo nuestra atención psicosocial y salud integral.

El miedo que genera la posibilidad de no ser contratado, por criterios no profesionales, sino por la sumisión o rebeldía con la que afrontes tus tareas, genera una situación de estrés permanente en la que campea la ley del silencio.

Defendamos lo que es nuestro, el sistema público sanitario debe ser garantía de dignidad y justicia en las relaciones laborales, si perdemos nuestra capacidad de defensa y combate por lo que nos pertenece, entraremos por un túnel oscuro repleto de ultrajes a nuestras condiciones laborales y de intentos privatizadores que sólo benefician a sus intereses económicos.

Nosotros/as somos los humillados y ofendidas, somos las víctimas de su despotismo y los que sufrimos ese ataque continuado a nuestros derechos, no consintamos ni un minuto más su despiadada explotación.

ESK se suma a la concentración convocada por la Junta de Personal el 29 de mayo

Denunciamos la forma en que Osakidetza está gestionando temas como las listas de contratación y la OPE Leer más

Solicitamos la gestión 100% pública de las listas de contratación y la suspensión del contrato con Deloitte

Exigimos un servicio 100% público en la gestión de listas de contratación que garantice la fiabilidad de los datos y Leer más

Movilizaciones en contra del desmantelamiento del Hospital Bidasoa

Hacemos un llamamiento a la ciudadanía para que se una a la concentración que llevaremos a cabo el día 16 Leer más

De esta mesa por la salud no saldrán medidas para reforzar Osakidetza

Exigimos al Gobierno Vasco que dé un giro a sus planteamientos sobre la privatización, que siga el camino de Onkologikoa Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • 126
  • 127
  • 128
  • 129
  • 130
  • 131
  • 132
  • 133
  • 134
  • 135
  • 136
  • 137
  • 138
  • 139
  • 140
  • 141
  • 142
  • 143
  • 144
  • 145
  • 146
  • 147
  • 148
  • 149
  • 150
  • 151
  • 152
  • 153
  • 154
  • 155
  • 156
  • 157
  • 158
  • 159
  • 160