Las Direcciones de los centros afectados por los colapsos en urgencias mienten y se defienden como gato panza arriba, diciendo que los sindicatos solo quieren desprestigiar su propia empresa. Les damos la razón en una sola cosa; Osakidetza es NUESTRA empresa, de cada una de sus trabajadoras. Y de todos y todas las usuarias.

Nosotras siempre seremos OSAKIDETZA. Siempre defenderemos Osakidetza, porque nos la creemos. Por eso pedimos que no se cierren camas con argumentos economicistas. Pedimos que refuercen las plantillas. No se pueden tener unas plantillas tan ajustadas que al menor repunte de demanda asistencial se nos caigan los servicios de urgencias. No se puede tener al personal de urgencias con la lengua fuera, con el estrés que genera no poder ofrecer la calidad que nos gustaría. Estas profesionales son las que dan prestigio a Osakidetza, y son otros los que se lo quitan. Por eso pedimos, en definitiva, que las direcciones se impliquen en el mantenimiento de la calidad asistencial, en la misma medida que lo hacen sus profesionales.

La labor de los sindicatos es denunciar estos hechos cada vez que se produzcan. Mas aun cuando se ha venido advirtiendo de que estos colapsos se podían producir, fruto de una deficiente planificación.


Las altas esferas hoy son Osakidetza, pero mañana serán IMQ, Quirón, etc. ¿A quién le interesa desprestigiar Osakidetza? Los únicos que desprestigian Osakidetza son esos PIRATAS que recortan y los que se frotan las manos con el negocio que los recortes les trae.

ESK ante la huelga del personal Técnico Superior Sanitario

Nos hubiera gustado que la convocatoria hubiera sido más plural para haber podido participar en los debates. Leer más

A la dirección de Osakidetza, ¡¡vale ya!!

La situación de listas de contratación es la punta del iceberg de una situación insostenible que también se traslada a Leer más

ESK se suma a la concentración convocada por la Junta de Personal el 29 de mayo

Denunciamos la forma en que Osakidetza está gestionando temas como las listas de contratación y la OPE Leer más

Solicitamos la gestión 100% pública de las listas de contratación y la suspensión del contrato con Deloitte

Exigimos un servicio 100% público en la gestión de listas de contratación que garantice la fiabilidad de los datos y Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • 126
  • 127
  • 128
  • 129
  • 130
  • 131
  • 132
  • 133
  • 134
  • 135
  • 136
  • 137
  • 138
  • 139
  • 140
  • 141
  • 142
  • 143
  • 144
  • 145
  • 146
  • 147
  • 148
  • 149
  • 150
  • 151
  • 152
  • 153
  • 154
  • 155
  • 156
  • 157
  • 158
  • 159
  • 160