En los últimos meses, la gestión de todos los procesos de selección y provisión que afectan a la plantilla están paralizados o sumidos en el caos.

La situación generada en las listas de contratación y sus repetidas publicaciones llenas de errores está causando un serio perjuicio a las personas que forman parte de ellas. La inseguridad en este punto es absoluta y la preocupación máxima.

La situación de listas de contratación es la punta del iceberg de una situación insostenible que también se traslada a la gestión de OPEs, con OPEs superpuestas, con cambios en las bases como consecuencia de sentencias judiciales, ruptura de los compromisos temporales de resolución, etc…

Asimismo, los procesos de movilidad y traslados sufren retrasos de años sin visos de ser resueltos o incluso convocados, salvo si su solución tiene que ver con medidas que la dirección quiere llevar adelante, como hemos podido ver en el concurso de traslados previo a la OPE de puestos de difícil cobertura.

En definitiva, la situación no es nueva, la gestión de los recursos humanos en Osakidetza arrastra dificultades desde hace años, pero la solución de la creación por parte de una empresa privada de un sistema de gestión ha venido a agravar más aun la situación. Estamos ante una nueva privatización de servicios y sus graves consecuencias.

Llamamos a la plantilla a salir a la calle para, de manera unitaria presionar a la dirección de Osakidetza para que se tome en serio nuestro enfado y frustración y se puedan propiciar medidas urgentes que vayan encaminadas a solucionar los gravísimos problemas que están castigando a la plantilla.

Llamamos a la plantilla a concentrarse en todos los centros de trabajo el próximo 9 de mayo, a las 11 de la mañana los hospitales y a las 13h en los centros de Atención Primaria.

¡MEDIDAS URGENTES PARA LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS YA!!
9 DE JUNIO
A LAS 11:00 EN TODOS LOS HOSPITALES
A LAS 13:00 EN TODOS LOS CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA

La OSI Araba impide el acceso a las urgencias de Santiago

ESK ya denunció en su momento que iba a suponer una saturación del servicio y un incremento de la presión Leer más

Se ha vetado la formación a los residentes que finalizan su especialidad

A varias médic@s residentes se les ha denegado tanto la formación como la posibilidad de incorporarse a Emergentziak. Leer más

Manual para utilizar mugitu, la aplicación de movilidad interna de la OSI Bilbao-Basurto

El personal con plaza fija en la OSI Bilbao-Basurto puede utilizar esta aplicación para mover su plaza Leer más

Altas temperaturas y otros temas de salud laboral en Santa Marina

Resumen del último comité de seguridad y salud del hospital Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • 126
  • 127
  • 128
  • 129
  • 130
  • 131
  • 132
  • 133
  • 134
  • 135
  • 136
  • 137
  • 138
  • 139
  • 140
  • 141
  • 142
  • 143
  • 144
  • 145
  • 146
  • 147
  • 148
  • 149
  • 150
  • 151
  • 152
  • 153
  • 154
  • 155
  • 156
  • 157
  • 158
  • 159
  • 160
  • 161
  • 162
  • 163
  • 164