Está pregunta ya nos la planteamos en septiembre. Costaba creer que en aquella fecha las listas contratación temporal de Osakidetza 2021, derivadas de la OPE 2016-17 (LC2021) estuvieran todavía sin publicar. Y es ahora, con las publicaciones del 14 y 24 noviembre de 2022 de los listados PROVISIONALES de varias categorías, cuando empezamos a sospechar las causas de tan terrible demora.

La cantidad de personas excluidas de estas listas provisionales es desmesurada en comparación a otras listas de contratación anteriores. Y lo más curioso es que prácticamente todas lo estén por no acreditar la titulación exigida y/o por no acreditar IT-Txartela. Citemos a modo de ejemplo los números de excluid@s en las siguientes categorías:

 

 

No puede haber tanta gente que no haya presentado titulación; máxime cuando much@s de est@s profesionales ya tienen una vinculación laboral con Osakidetza de forma más o menos continuada. Entonces… ¿qué ha podido ocurrir? Nuestra sospecha es que tiene que ver con la migración que se hizo del Curriculum Vitae al instalarse la nueva aplicación. Una migración que tuvo fallos y que ahora está afectando a las listas de contratación. Y lo que nos preocupa sobremanera es que sea derivado de la privatización continua que Osakidetza lleva adelante en los mal llamados Servicios NO Asistenciales.

Este retraso conlleva un riesgo inmediato. Las listas antiguas se han quedado obsoletas en muchas categorías y se agotan en época de mayor número de sustituciones y nombramientos temporales. Ya se está viendo el peligro de la falta de coberturas en algunas categorías en estos últimos días de noviembre, Y lo que viene después puede ser peor, con los puentes de diciembre y periodo navideño, donde en una situación sin personal en listas, intentarán denegar permisos y licencias y vacaciones.

Movilizaciones en contra del desmantelamiento del Hospital Bidasoa

Hacemos un llamamiento a la ciudadanía para que se una a la concentración que llevaremos a cabo el día 16 Leer más

De esta mesa por la salud no saldrán medidas para reforzar Osakidetza

Exigimos al Gobierno Vasco que dé un giro a sus planteamientos sobre la privatización, que siga el camino de Onkologikoa Leer más

ESK denuncia la situación crítica de los Centros Coordinadores de Emergencias Osakidetza

La comunicación con ambulancias y hospitales se ha visto seriamente obstaculizada, pudiéndose utilizar únicamente el sistema TETRA. Leer más

Nueva sección sindical de ESK en OSI Donostialdea

Son señas de identidad de ESK el firme compromiso con las plantillas, nuestra coherencia, honestidad, escucha y atención a las Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • 126
  • 127
  • 128
  • 129
  • 130
  • 131
  • 132
  • 133
  • 134
  • 135
  • 136
  • 137
  • 138
  • 139
  • 140
  • 141
  • 142
  • 143
  • 144
  • 145
  • 146
  • 147
  • 148
  • 149
  • 150
  • 151
  • 152
  • 153
  • 154
  • 155
  • 156
  • 157
  • 158
  • 159