Con un gran despliegue de imagen, el Consejero Sr. Darpón inaugurará la hospitalización del hospital de Urduliz estas Navidades. Nadie duda de la importancia de la puesta en marcha de un nuevo hospital de Osakidetza, y seguro que el Consejero utilizará ésta para intentar ocultar una nefasta y esperpéntica gestión de su departamento.

Tratará de ocultar a la ciudadanía que la apertura del hospital de Urduliz se hace con más de un año de retraso. Que ha mantenido una actitud antidemocrática incumpliendo acuerdos por los que se comprometía a no privatizar nuevos servicios y que ha lesionado muchos derechos del personal. O que las reformas para adaptarlo a las necesidades reales han supuesto un despilfarro injustificado de más de un millón de euros del dinero público. Toda una batería de despropósitos que lo han convertido hasta ahora en un ambulatorio con un presupuesto desorbitado.

ESK celebra que la apertura de la hospitalización del hospital de Urduliz acabe con una gestión nefasta y esperpéntica y permita dar respuesta a las necesidades de la población de la margen derecha.

El proyecto para el hospital de Urduliz del Consejero Sr. Darpón era claramente privatizador de los servicios no sanitarios y TER (Osatek). Sin embargo, la apertura anunciada, con más de un año de retraso, para este mes de diciembre de la hospitalización y bloque quirúrgico se va a realizar con los servicios de cocina, limpieza y lavandería públicos.

La limpieza se realiza desde el día 1 de noviembre por personal de las listas de contratación de Osakidetza y para trabajar en la cocina se han contratado cocineros y operarios de servicio de la bolsa de Osakidetza. Mientras que la lavandería se realizará desde el hospital de Galdakao.

Esta decisión, supone una marcha atrás en el proyecto privatizador de Osakidetza. 

Una decisión que ESK celebra y que es consecuencia de tres factores:

  • La presión y movilización de los trabajadores y trabajadoras y de la población a favor de la defensa de un hospital de Urduliz 100% público.
  • La denuncia de ESK ante el Órgano Administrativo de Recursos Contractuales (OARC) que nos dio la razón y anuló las licitaciones para privatizar la cocina, limpieza, lavandería y lencería porque Osakidetza incumplía los acuerdos de Mesa General de la Función Pública y el acuerdo de Osakidetza donde se comprometía a no externalizar nuevas áreas o servicios.
  • Y de forma significativa la negativa del Tribunal de lo Contencioso Administrativo a la petición de Osakidetza de suspender cautelarmente las anulaciones de las licitaciones hasta el pronunciamiento del tribunal y que fue favorable a los criterios defendidos por el sindicato ESK en solitario.  procesos sanitarios como ya ha quedado acreditado por estudios objetivos que destacan su influencia en la calidad, mejora y eficacia de los tratamientos médicos, e incluso en la incidencia en la morbimortalidad, en el caso de la limpieza, de los centros públicos.Aunque todavía está por ver si será definitivo o provisional a la espera de lo que puedan decir los jueces, este gran paso dado en contra de la privatización nos reafirma en la necesidad de seguir trabajando, desde la unidad sindical y con la participación de la plantilla y de la ciudadanía para garantizar que sea definitivo y para extender estos mismos criterios al resto de servicios: mantenimiento, TER, y que todos los puestos de trabajo se cubran desde las listas de contratación de Osakidetza.

ESK se alegra de haber contribuido a que el hospital de Urduliz avance hacia una gestión 100% pública y con trabajadoras y trabajadores propios. De esta manera será una gestión más barata para las arcas públicas (en limpieza se gastarán 100 000 euros anuales menos), y con condiciones laborales más dignas para el personal.Además, es la mejor forma de garantizar un servicio de calidad a la ciudadanía.

Además, será una actuación consecuente con la importancia del personal de limpieza y cocina en losprocesos sanitarios como ya ha quedado acreditado por estudios objetivos que destacan su influencia en la calidad, mejora y eficacia de los tratamientos médicos, e incluso en la incidencia en la morbimortalidad, en el caso de la limpieza, de los centros públicos.

Aunque todavía está por ver si será definitivo o provisional a la espera de lo que puedan decir los jueces, este gran paso dado en contra de la privatización nos reafirma en la necesidad de seguir trabajando, desde la unidad sindical y con la participación de la plantilla y de la ciudadanía para garantizar que sea definitivo y para extender estos mismos criterios al resto de servicios: mantenimiento, TER, y que todos los puestos de trabajo se cubran desde las listas de contratación de Osakidetza.

ESK se suma a la concentración convocada por la Junta de Personal el 29 de mayo

Denunciamos la forma en que Osakidetza está gestionando temas como las listas de contratación y la OPE Leer más

Solicitamos la gestión 100% pública de las listas de contratación y la suspensión del contrato con Deloitte

Exigimos un servicio 100% público en la gestión de listas de contratación que garantice la fiabilidad de los datos y Leer más

Movilizaciones en contra del desmantelamiento del Hospital Bidasoa

Hacemos un llamamiento a la ciudadanía para que se una a la concentración que llevaremos a cabo el día 16 Leer más

De esta mesa por la salud no saldrán medidas para reforzar Osakidetza

Exigimos al Gobierno Vasco que dé un giro a sus planteamientos sobre la privatización, que siga el camino de Onkologikoa Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • 126
  • 127
  • 128
  • 129
  • 130
  • 131
  • 132
  • 133
  • 134
  • 135
  • 136
  • 137
  • 138
  • 139
  • 140
  • 141
  • 142
  • 143
  • 144
  • 145
  • 146
  • 147
  • 148
  • 149
  • 150
  • 151
  • 152
  • 153
  • 154
  • 155
  • 156
  • 157
  • 158
  • 159
  • 160