Hospital de urduliz eternamente en obras

Aunque el Sr Darpón afirmaba recientemente en los medios de comunicación que la apertura de la 2ª fase del hospital de Urduliz se realizaría en los plazos previstos, esta mañana la dirección de la OSI Uribe ha comunicado a su personal que la inauguración, prevista para el 24 de marzo, se pospone sin fecha concreta.

Aunque afirma que las Urgencias podrían abrirse después de semana santa, informan que la hospitalización se aplazará hasta después del verano. Un retraso que no es el primero (en noviembre se retrasó por el injustificable olvido de la sala de radiología de la urgencia) y pone de manifiesto la falta de previsión de la administración y una nefasta gestión de sus directivos/as. Todo un despropósito.

Por este motivo la gerencia del hospital de Urduliz ha comunicado a sus trabajadores y trabajadoras que una parte de las Comisiones de Servicio tendrán que volver a sus puestos de origen y las contrataciones realizadas para la apertura se concentrarán en la Urgencia aunque esté cerrada.

Una decisión que deja al descubierto la falta de respeto a unos trabajadores que se sienten, una vez más, como títeres despojados de derechos. No podemos olvidar, además, que en el traslado del personal al hospital no se han respetado las condiciones laborales recogidas en la convocatoria de Comisión de Servicio, perdiendo derechos y recortando su salario.

ESK denuncia estos hechos inadmisibles ya que suponen un ataque a los derechos del personal y un despilfarro, sin justificación del dinero público. Un ejemplo lo tenemos en las múltiples reinversiones económicas que se están realizando para adaptarlo a las actividades sanitarias reales (llevamos entorno a 1 millón de euros en reformas). También hemos solicitado una reunión con la dirección, (tenemos cita para este viernes), para abordar estos problemas y para exigir soluciones y respeto al personal.

Solicitamos la gestión 100% pública de las listas de contratación y la suspensión del contrato con Deloitte

Exigimos un servicio 100% público en la gestión de listas de contratación que garantice la fiabilidad de los datos y Leer más

Movilizaciones en contra del desmantelamiento del Hospital Bidasoa

Hacemos un llamamiento a la ciudadanía para que se una a la concentración que llevaremos a cabo el día 16 Leer más

De esta mesa por la salud no saldrán medidas para reforzar Osakidetza

Exigimos al Gobierno Vasco que dé un giro a sus planteamientos sobre la privatización, que siga el camino de Onkologikoa Leer más

ESK denuncia la situación crítica de los Centros Coordinadores de Emergencias Osakidetza

La comunicación con ambulancias y hospitales se ha visto seriamente obstaculizada, pudiéndose utilizar únicamente el sistema TETRA. Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • 126
  • 127
  • 128
  • 129
  • 130
  • 131
  • 132
  • 133
  • 134
  • 135
  • 136
  • 137
  • 138
  • 139
  • 140
  • 141
  • 142
  • 143
  • 144
  • 145
  • 146
  • 147
  • 148
  • 149
  • 150
  • 151
  • 152
  • 153
  • 154
  • 155
  • 156
  • 157
  • 158
  • 159
  • 160