Delegadas, afiliadas y simpatizantes del sindicato ESK se han concentrado el martes 26 de mayo de 2017 en consultas externas del Hospital Universitario de Basurto para denunciar la precariedad laboral a la que Osakidetza nos condena. Un 40% de su personal tiene contrato de carácter eventual y la estabilidad laboral brilla por su ausencia.

Las miles de eventuales de Osakidetza tenemos que estar pendientes del teléfono las 24 horas del día, en espera de los suficientes días de trabajo mensuales que nos permitan llenar la nevera y garantizar nuestras necesidades más básicas.

Contratos por horas, sin respetar el descanso semanal, ni las libranzas. La precariedad se ha asentado en una institución que sabe que cualquiera de sus miles de eventuales está dispuesto a cubrir sus "necesidades del servicio" a costa de contratos precarios a tiempo parcial.

Las sentencias europeas nos han permitido cuantificar el número de contratos que puede llegar a concatenar el personal eventual en los cuatro años reclamables. En bastantes ocasiones se superan los 200 contratos, más de 50 al año, lo que supone, en el mejor de los casos, que cada contrato dura una semana. La anterior afirmación no es del todo cierta, porque la contratación veraniega suele ser, con suerte, de varios meses, lo que nos da una idea de que el resto de los contratos puedan llegar a ser de días e incluso horas.

Estamos siempre pendientes del teléfono, sin poder hacer planes y mucho menos conciliar la vida laboral y familiar, a expensas de que, por una vez, nos ofrezcan un contrato de más de tres días.

Ahora estamos un poco mejor, nos dicen, debido a que se han devuelto los APs, pero nos siguen penalizando por enfermar y las coberturas no se hacen desde el primer día, por lo que multitud de personal eventual se queda sin trabajar.


¡¡ESK no parará de denunciar todos los atropellos que sufre el personal de Osakidetza!!

 

Suelta de globos con mensajes en contra de la precariedad para alejarla de Osakidetza

Siguen con el desmantelamiento del hospital Bidasoa

A partir del 14 de abril los pediatras de atención primaria se concentrarán en centro de Salud Irún Centro Leer más

La OSI Bidasoa no es lugar para niños/as

Desde el Departamento de Salud acaban de comunicar que en las urgencias del Hospital de Bidasoa no se atenderán a Leer más

Tomas de posesión de plazas OPE 2020-2021-2022-estabilización: preguntas frecuentes

Si se quiere solicitar comisión de servicios tras la toma de posesión, se deberá informar con la debida antelación a Leer más

El radar de la consejera Melgosa funciona regulín

No se conceden los días para conciliar, pues la respuesta suele ser que «no hay personal para cubrirlos» Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • 126
  • 127
  • 128
  • 129
  • 130
  • 131
  • 132
  • 133
  • 134
  • 135
  • 136
  • 137
  • 138
  • 139
  • 140
  • 141
  • 142
  • 143
  • 144
  • 145
  • 146
  • 147
  • 148
  • 149
  • 150
  • 151
  • 152
  • 153
  • 154
  • 155
  • 156
  • 157
  • 158