Hace aproximadamente 8 años que la atención domiciliaria de enfermería de los PACs de Basauri, Durango y Busturialdea lo realizan enfermeras con contratos a tiempo parcial donde intercalan  horas de trabajo presenciales y horas de trabajo  localizadas. Estas horas localizadas son guardias que no contabilizan como horas presenciales en el cómputo anual, pero provocan que las trabajadoras tengan que estar en su casa sin poder moverse esperando a que las puedan llamar en cualquier momento.

Desde dicha dirección, a principios de este año, se anunció la creación de 8 plazas de enfermería para los PAC de Basauri y Durango prometiendo arreglar parcialmente este desaguisado y estabilizar la plantilla con contratos a tiempo completoESK valoró positivamente este compromiso, pero criticó ciertas condiciones que se pretendían aplicar, ya que había ciertas lagunas.

La sorpresa fue que  la dirección de dicha OSI decidió saltarse la negociación con la parte sindical  presentando con hechos consumados a los sindicatos la nueva contratación, ya firmada por las trabajadoras. Esta contratación la consideramos un engaño, e incluso una posible ilegalidad.

ESK EXIGE contratos dignos, de jornada completa,  en guardias presenciales de 1592 horas y un dimensionamiento de plantillas de personal adecuado a cada área de salud. Así mismo, denunciamos los Contratos parciales al 60% con horas de trabajo ocultas”: Las profesionales contratadas que tendrían que hacer 1592 horas anuales, van a realizar 2284 horas, 3216 en el caso de Gernikaldea,  combinando  horas de trabajo presencial y  localizadas en casi todas las jornadas. 

Además, amplían la zona de cobertura domiciliaria a las áreas de los PACs colindantes y dejan los traslados a cuenta del trabajador. Esta nueva contratación, lejos de mejorar las condiciones de trabajo, la precariza mucho más.

¡BASTA YA DE PRECARIZACIÓN!

ESK EXIGE CONTRATACIONES DIGNAS Y LA GENERACIÓN REAL DE LOS PUESTOS DE TRABAJO NECESARIOS PARA LA BUENA CALIDAD ASISTENCIAL

 

ESK denuncia la reiterada falta de personal médico en la atención primaria de la OSI Barakaldo-Sestao

Esta situación es cada vez es más insostenible a pesar de la anunciada planificación en las reducciones de horario de Leer más

Emergencias: Fiscalización a las trabajadoras con el nuevo modelo de prolongación de jornada

Creemos que hay otros problemas más importantes dentro del servicio a los que habría que prestar más atención Leer más

La OSI Araba impide el acceso a las urgencias de Santiago

ESK ya denunció en su momento que iba a suponer una saturación del servicio y un incremento de la presión Leer más

Se ha vetado la formación a los residentes que finalizan su especialidad

A varias médic@s residentes se les ha denegado tanto la formación como la posibilidad de incorporarse a Emergentziak. Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • 126
  • 127
  • 128
  • 129
  • 130
  • 131
  • 132
  • 133
  • 134
  • 135
  • 136
  • 137
  • 138
  • 139
  • 140
  • 141
  • 142
  • 143
  • 144
  • 145
  • 146
  • 147
  • 148
  • 149
  • 150
  • 151
  • 152
  • 153
  • 154
  • 155
  • 156
  • 157
  • 158
  • 159
  • 160
  • 161
  • 162
  • 163
  • 164
  • 165