En la última reunión del Comité de Seguridad y Salud se abordaron varios temas importantes que afectan directamente a las condiciones de trabajo del personal. Desde ESK queremos compartirlos y dejar claro que estaremos vigilantes para que se traduzcan en mejoras reales:

Suelos de la tercera planta

Se ha realizado una limpieza en profundidad a través de una contrata externa y se ha incorporado una nueva máquina para facilitar el trabajo. Aunque es un paso positivo, desde ESK haremos un seguimiento para asegurarnos de que esta medida realmente reduce el esfuerzo físico y previene lesiones musculares en la plantilla.

Tolva y sacos de lencería

Hemos trasladado la preocupación sobre el cierre de los sacos, tanto para TCAE como para lavandería, de cara a la inminente puesta en marcha de la tolva. Si no se garantiza un cierre adecuado, los sacos con más de una cama o mal cerrados acabarán reventando, generando un problema serio en lavandería. La Dirección se ha comprometido a buscar un sistema de cierre más seguro y práctico, que no cargue aún más al personal de planta ni exponga al de lavandería. Estaremos atentos a que este compromiso se cumpla.

Camas en la tercera planta

Se ha puesto sobre la mesa el problema de hacer las camas en esta planta, que ya ha provocado lesiones.

Altas temperaturas

El calor ha sido otro de los temas centrales. El hospital ha anunciado que realizará mediciones para elaborar un mapa de calor y que, por ahora, aplicará medidas paliativas. También hemos trasladado la preocupación por el sellado de las ventanas, que agrava aún más la situación de calor y humedad. Se ha presentado una queja formal tanto a Salud Laboral como a Dirección, y estamos a la espera de respuestas y soluciones. Desde ESK insistimos en que no se puede normalizar trabajar en condiciones extremas y que esto tiene un impacto sobre la salud de las personas.

Si hay cosas que no te gustan y quieres cambiarlas… NO TE CALLES!
Desde ESK estamos aquí para escucharte, apoyarte y luchar por unas condiciones de trabajo dignas

ESK denuncia la reiterada falta de personal médico en la atención primaria de la OSI Barakaldo-Sestao

Esta situación es cada vez es más insostenible a pesar de la anunciada planificación en las reducciones de horario de Leer más

Emergencias: Fiscalización a las trabajadoras con el nuevo modelo de prolongación de jornada

Creemos que hay otros problemas más importantes dentro del servicio a los que habría que prestar más atención Leer más

La OSI Araba impide el acceso a las urgencias de Santiago

ESK ya denunció en su momento que iba a suponer una saturación del servicio y un incremento de la presión Leer más

Se ha vetado la formación a los residentes que finalizan su especialidad

A varias médic@s residentes se les ha denegado tanto la formación como la posibilidad de incorporarse a Emergentziak. Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • 126
  • 127
  • 128
  • 129
  • 130
  • 131
  • 132
  • 133
  • 134
  • 135
  • 136
  • 137
  • 138
  • 139
  • 140
  • 141
  • 142
  • 143
  • 144
  • 145
  • 146
  • 147
  • 148
  • 149
  • 150
  • 151
  • 152
  • 153
  • 154
  • 155
  • 156
  • 157
  • 158
  • 159
  • 160
  • 161
  • 162
  • 163
  • 164
  • 165