La Plataforma de Mujeres contra la Violencia Sexista denuncia las declaraciones del alcalde de Iruña Enrique Maya en las que muestra su intención de retirar los carteles de rechazo a la violencia machista.

 

enrique maya retirada carteles violencia sexista Pamplona Iruñea
Foto: Diario de Navarra


La pasada semana conocimos la respuesta que desde el área de Alcaldía del Ayuntamiento de Pamplona se daba a un usuario que pedía la retirada de los carteles de rechazo de la violencia sexista existentes en zonas de entrada de la capital navarra. Tras la polémica creada por esta respuesta, en la que se daba por hecho la retirada de los mismos tras buscar “la oportunidad y el momento de hacerlo para no crear polémicas interesadas”, el alcalde de la ciudad, Enrique Maya, confirmaba esta afirmación en unas declaraciones que son inaceptables, vergonzosas y que van contra el sentir popular de una ciudad que ha sido y es ejemplo en la lucha contra la violencia que sufrimos las mujeres. Estos carteles son el reflejo de la lucha incansable del movimiento feminista y del compromiso social e institucional contra las manifestaciones de violencia que ha día de hoy se siguen dando contra las mujeres.

 

Falta de compromiso con la igualdad

Estas declaraciones del señor Maya no hacen más que evidenciar algo que, desde que la actual corporación se hiciera con el gobierno de la ciudad, veníamos sospechando. Unas sospechas que por prudencia y responsabilidad, algo de lo que algunos de nuestros dirigentes carecen, no hemos hecho públicas hasta ahora. Estas actitudes por parte del ayuntamiento ponen de manifiesto la falta de compromiso real del actual equipo de gobierno en su actuación contra las agresiones sexistas que se producen a diario en nuestro municipio.

El trabajo realizado durante años por el movimiento feminista para lograr el nivel de compromiso social, político e institucional alcanzado, se ve amenazado ahora, en apenas un año de gobierno. Esta decisión, de llevarse a cabo, será el principio para acabar con las políticas institucionales y sociales de trabajo frente a la violencia y la sexista.

 

Apuesta inequívoca por la igualdad

Para nosotras, es esencial que las instituciones apuesten por la defensa de los derechos de las mujeres, por el derecho de una vida libre de violencias machistas, de agresiones sexistas, a la igualdad real entre hombres y mujeres en todos los ámbitos de nuestra vida.

Enrique Maya afirma que “está superado para el ciudadano medio decir en carteles que Pamplona es una ciudad libre de agresiones sexistas”. La desinformación de la que hace gala el alcalde de Pamplona y su falta de conocimiento y formación en lo que a violencia contra las mujeres se refiere suponen un insulto en particular para las cientos de mujeres que todos los años denuncian agresiones sexistas en nuestra ciudad y para todas las que sufren violencia. Las agresiones sexistas son un problema aún no resuelto ni en nuestra sociedad, ni mucho menos en nuestra ciudad y evidenciarlo con campañas de sensibilización social impulsadas desde las instituciones en nuestros municipios ha supuesto un logro para todas y todos. Esta no es una campaña de sensibilización que se reduce a un solo día al año como acto simbólico, sino que se ha convertido en la seña de identidad de nuestro municipio, en un compromiso diario del municipio con toda la ciudadanía, con todas las ciudadanas, es en definitiva un posicionamiento de ciudad.

 

Desprecio de Enrique Maya y Navarra Suma

Según el alcalde “son carteles, que por obvios, no tienen sentido y lo oportuno sería retirarlos”. Lo que es obvio es la falta de compromiso en la lucha contra la violencia sexista de Enrique Maya y su formación Navarra Suma, obvio es el desprecio que se hace de las mujeres que sufren agresiones sexistas y obvio también es el propósito de este ayuntamiento que no es otro que el obstaculizar y retroceder en todos los avances que hemos conseguido las mujeres.

La Plataforma, como es sabido, siempre que ha sido posible se ha mostrado dispuesta a colaborar y aportar nuestro trabajo a las instituciones para juntas seguir avanzando en la erradicación de la violencia contra las mujeres. Lo hemos hecho en todos los espacios en los que hemos sido requeridas y en los que ha habido un compromiso claro y manifiesto de trabajar y avanzar por una sociedad libre de violencia contra las mujeres, por eso mismo no vamos a consentir ni un solo paso atrás y del mismo modo que desde la responsabilidad y el compromiso hemos realizado este trabajo conjunto no vamos a dudar en estar en frente siempre que sea necesario.

 

La Plataforma de Mujeres contra la Violencia Sexista de Pamplona-Iruñea

 

Basta de postureo. ¡Políticas de igualdad reales ya!

Los puntos morados del 8 de marzo no son suficientes. El postureo de empresas e instituciones en favor de la Leer más

Ante la violencia machista en los centros de trabajo, abre los ojos y actúa

La violencia machista en los centros de trabajo se denuncia muy poco y está normalizada, aceptada e invisibilizada. No podemos Leer más

No a las agresiones machistas, ni en el metal de Araba, ni en ningún sitio

No consentimos ningún tipo de incidente ni agresión machista en nuestros espacios de lucha, como ocurrió el pasado 18 de Leer más

¡Derogación del patriarcado!

Las mujeres seguimos sufriendo todo tipo discriminaciones y por ello este 8 de marzo de 2022 seguimos con la necesidad Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10