Se confirma que la empresa vasca ha cancelado la venta de acero a la industria armamentística israelí tras las denuncias del movimiento de boikot y la presión ejercida desde los sindicatos.
« No vamos a permitir que las empresas vascas sean cómplices de un genocidio »
La colaboración de empresas vascas con el régimen de apartheid israelí no es nueva. Lo hemos visto con CAF, construyendo el tranvía de Jerusalén sobre territorio palestino ocupado, o con Metro Bilbao, que ha contratado los servicios de la empresa de seguridad israelí I-SEC. Pero el caso de SIDENOR es incluso más sangrante ya que ha vendido acero a la industria militar que está masacrando al pueblo palestino.
1.207 toneladas de acero para la guerra
El medio irlandés The Ditch destapó en junio que SIDENOR había enviado desde agosto de 2024 al menos tres cargamentos de acero (1.207 toneladas) desde puertos del Estado español hasta el puerto de Haifa. El destinatario es IMI Systems, uno de los mayores fabricantes de armas israelí.
El mismo medio revelaba que una nueva carga estaba a punto de salir desde el puerto de Barcelona con destino a la misma empresa.
Complicidad con crímenes de guerra
Expertos legales de la ONU han sido claros: la transferencia de material de uso militar, como el acero de grado militar transportado por el buque ZIM Luanda, constituye una violación del derecho internacional cuando se realiza hacia un Estado que impone un sistema de apartheid, ocupa ilegalmente territorios y está acusado por genocidio.
Las empresas que participan en estas operaciones, y los Estados que lo permiten, son cómplices directos de los crímenes de guerra que comete Israel.
Empresas vascas
Tras la denuncia pública del movimiento BDZ y de los sindicatos ESK, ELA y LAB, la acería SIDENOR ha dado marcha atrás y ha roto relaciones comerciales con Israel. Así pues, la carga prevista no llegará a Haifa.
Desde ESK nos alegramos de haber conseguido que Sidenor haya cortado sus relaciones con Israel. Tenemos claro que esta es una victoria de la solidaridad internacionalista y de quienes nos negamos a normalizar la ocupación, el apartheid y el genocidio del pueblo palestino.
Pese a ello sigue siendo necesaria la presión para conseguir que el resto de empresas vascas sigan este camino. La empresa CAF, responsable del tranvía en los territorios ocupados palestinos, ha perdido un importante contrato en Bélgica tras ser señalada como cómplice del apartheid israelí. Cada vez son más las instituciones y empresas que entienden que hacer negocios con Israel, además de tener un coste ético, también tiene un coste político y económico.
Seguiremos denunciando
Desde ESK lo decimos alto y claro: no aceptamos que la industria vasca se enriquezca alimentando guerras coloniales, no vamos a permitir que las empresas vascas sean cómplices de un genocidio y no vamos a mirar hacia otro lado mientras se asesina al pueblo palestino.
Exigimos el fin de todas las relaciones con la entidad sionista y el boikot total a sus instituciones, empresas y productos.
Hemos conseguido que SIDENOR rompa con Israel
Hacia una resolución política y democrática en Kurdistan; libertad para Abdullah Öcalan
Exigimos la suspensión del partido Baskonia-Maccabi
¡Stop genocidio! La clase trabajadora vasca con Palestina
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8