Las condiciones en Cruz Roja de Bizkaia han mejorado de manera sustancial gracias a la implicación activa de la plantilla a través de la Asamblea y al liderazgo de ESK en la negociación tras su incorporación al Comité de Empresa.

 

 

« Los grupos más precarizados tienen  subidas salariales  de un 47%, 59% y 60% »

 

Tras más de un año de negociación, la firma del nuevo convenio en Cruz Roja Bizkaia (2022-2024) supondrá una subida salarial media a sus trabajadoras y trabajadores de un 44,5% hasta su equiparación definitiva al sector de Intervención Social a finales de 2024, logrando así la que ha sido la principal reivindicación de la plantilla.

 

Mejoras sustanciales

El acuerdo supone una mejora sustancial de las condiciones laborales, especialmente de aquellos grupos más precarizados como es el caso del personal de limpieza, auxiliares administrativas y socorristas, con subidas salariales de un 47%, 59% y 60% respectivamente.

Del mismo modo, el acuerdo también recoge otras cuestiones relevantes como son la recuperación de la antigüedad para toda la plantilla, acabando así con la doble escala salarial, garantizando el blindaje de otros pluses como la nocturnidad y turnicidad, así como el aumento del número de días de vacaciones, viéndose de esa forma reducida la jornada anual hasta las 1.577 horas, 28 horas menos que las estipuladas en el convenio sectorial. También se avanza en otras cuestiones como mejoras en las excedencias, permisos para estudiar euskera, etc.

 

Trabajo en común y participación del personal

El texto, desarrollado por ESK y acordado y firmado por CC.OO. y UGT, no ha sido sin embargo respaldado por ELA quien, de esta manera, ha demostrado una vez más no respetar la autonomía y la capacidad de decisión de la asamblea dando así la espalda a una plantilla que, de forma mayoritaria, votó a favor de la propuesta.

A este respecto, es importante destacar que este acuerdo histórico ha sido posible por la participación activa de los y las trabajadoras a través de la asamblea y gracias al liderazgo de ESK en la negociación tras su incorporación al Comité de Empresa por primera vez. Tras años en los que la plantilla reivindicaba ser escuchada y que venía demandando una forma diferente de hacer las cosas, la llegada de ESK como sindicato mayoritario a la empresa ha sido un elemento clave en el proceso.

 

Participación para mejorar las condiciones

Por último, desde ESK se hace hincapié en la relevancia de contar con una mayoría amplia y con un mayor equipo de personas para, como viene haciendo, continuar con su compromiso y seguir luchando junto a la plantilla por mejorar las condiciones de trabajo de todos los y las trabajadoras de Cruz Roja Bizkaia.

 

¡No al cierre de Mecaner, no al despido de 148 personas!

Nos oponemos al cierre de Mecaner y denunciamos la avaricia de la empresa que solo pretende mejorar los beneficios que Leer más

Bilbobus: por un servicio público de calidad

La empresa privada que gestiona Bilbobus únicamente se rige por criterios economicistas que empeoran el servicio a la ciudadanía y Leer más

Convenio histórico en Cruz Roja Bizkaia

Las condiciones en Cruz Roja de Bizkaia han mejorado de manera sustancial gracias a la implicación activa de la plantilla Leer más

Preacuerdo del convenio de residencias de Bizkaia

Sabemos que la lucha de las trabajadoras ha sido lo que ha provocado que se consigan estas mejoras, pero desde Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24