Exigimos que Osakidetza incluya a las personas extracomunitarias en las bolsas de trabajo y permita su acceso en igualdad de condiciones con el resto de la ciudadanía a las diferentes OPEs.

 

Osakidetza despide a personas migrantes

 

«  Utiliza en verano a personas extracomunitarias   y luego les niega  poder inscribirse en las listas de sustituciones y realizar OPEs »

 

ESK ya denunció el verano de 2021 el carácter hipócrita y xenófobo de Osakidetza al expulsar de la institución sin reticencias a personal migrante de origen extracomunitario que había sido contratado en los momentos más duros de la pandemia.

 

Mecanismo perverso

Pues bien, este verano Osakidetza no ha dudado en usar el mismo mecanismo perverso, contratando al mismo personal al que negó la posibilidad de inscribirse en las bolsas de contratación por no cumplir el requisito de la nacionalidad.

Personas que actualmente tienen un contrato en vigor en Osakidetza, una vez finalizado este, volverán a ser expulsadas del sistema ya que no sólo se les niega la posibilidad de inscribirse en las listas de sustituciones, sino que también se les impide realizar la OPE que está actualmente en marcha.

 

«  Exigimos que Osakidetza articule los mecanismos necesarios para  solventar esta situación   »

 

Actitud hipócrita y xenófoba

ESK no entiende que, a pesar de las graves carencias estructurales que en materia de personal tiene Osakidetza esta se permita el lujo de prescindir de personas con amplia experiencia en su trabajo.

ESK denuncia esta actitud hipócrita y xenófoba que mantiene Osakidetza; cuando le interesa, no duda en saltarse cualquier legalidad y explotar y precarizar a su personal, especialmente a personal migrante, para luego prescindir del mismo sin que le duelan prendas, dejando a las personas sin medios dignos de vida y precarizando la atención que se merece la ciudadanía de este país.

Desde ESK exigimos que Osakidetza articule los mecanismos necesarios para solventar esta situación, incluir a estas personas en las bolsas de trabajo y permitir su acceso en igualdad de condiciones con el resto de la ciudadanía a las diferentes OPEs convocadas actualmente.

 

Osakidetza vuelve a explotar al personal migrante

Exigimos que Osakidetza incluya a las personas extracomunitarias en las bolsas de trabajo y permita su acceso en igualdad de Leer más

Marcha a Bruselas: ¡No más muertes por migrar!

El sindicato ESK, comprometido en la defensa de los intereses de los trabajadores y trabajadoras y de los colectivos más Leer más

Exigimos medidas para las personas que más lo necesitan

Exigimos al Ayuntamiento de Donostia que administren los recursos públicos, dando prioridad a la atención de las necesidades de todas Leer más

Europa debe de parar el genocidio de refugiadas y refugiados

Urge realizar una respuesta contundente ante la injusta situación a la que Europa está abocando a refugiadas y refugiados. 14 Leer más
  • 1
  • 2