Sigue adelante la convocatoria de huelga en las contratas de Petronor ante la nula voluntad de las patronales a negociar y pactar un acuerdo digno que respete los derechos de la plantilla.
« Exigimos un acuerdo digno que mejore las condiciones laborales, blinde la estabilidad en el empleo y elimine las desigualdades »
Somos la representación de los y las trabajadoras de las Contratas de Petronor, que trabajan diariamente dentro de la valla de la refinería y que hacen que su actividad siga diariamente. Estamos concentradas a la puerta del Consejo de Relaciones Laborales, porque hemos convocado a la parte empresarial a una nueva reunión para que atiendan nuestras justas reivindicaciones.
Estamos peleando por un acuerdo digno que mejore las condiciones laborales, blindar la estabilidad en el empleo, y para que desaparezcan las desigualdades existentes entre las y los trabajadores. No pararemos hasta que consigamos mover a las patronales y se den cuenta de que sin nosotros y nosotras esto no funciona.
Los objetivos que defendemos son claros: que se sitúe en el centro la Seguridad y Salud Laboral de las personas trabajadoras; que todas las personas tengan los mismos derechos, y que todas las personas tengamos la condición mínima del Convenio Sectorial de Bizkaia de Referencia.
« Las patronales no quieren que los trabajadores y trabajadoras tengamos los mismos derechos »
Huelga en las contratas de Petronor
Los sindicatos ELA, CCOO, UGT, ESK y LAB convocamos jornadas de huelga los días 24 de febrero, 3, 10 y 11 de marzo con el objetivo de conseguir un acuerdo vinculante y de aplicación para todos los trabajadores y trabajadoras que trabajan en Petronor.
El pasado 16 de febrero, la Parte Social convocamos a la Representación de las Contratas. Una vez más, su falta de voluntad a negociar, fué manifiesta en la reunión.
Las patronales no quieren que los trabajadores y trabajadoras tengamos los mismos derechos, y por ello ahondan en las desigualdades y discriminaciones, nosotras vemos imprescindible combatir todas las injustas desigualdades que las patronales y al frente Petronor someten a nuestros trabajadores y trabajadoras.
Sin embargo, históricamente a pesar de los beneficios de Petronor, se han reducido plantillas y bajado precios de los contratos. Todo esto recae directamente en los y las trabajadoras que sufren el aumento de su carga de trabajo y la congelación de sus sueldos, excepto cuando se abre la veda de las horas extraordinarias, que se ven obligadas a realizarlas sin medida si quieren conservar sus puestos.
¡EL FUTURO SERÁ CON NOSOTROS y NOSOTRAS O NO SERÁ!!!
Las plantillas de las contratas de Petronor han conseguido su pacto
Las contratas de Petronor siguen cerradas a la negociación
Huelga en las contratas de Petronor en febrero y marzo
Solidaridad con los y las trabajadoras imputadas. La lucha no es delito.
- 1
- 2
- 3