El jueves 27 de mayo, las trabajadoras/es de limpieza hemos realizado una jornada de huelga para denunciar la precaria situación que vivimos y exigir unas condiciones laborales dignas.

 

Huelga en las contratas de limpieza de Osakidetza por un convenio digno

 

Ha llegado la hora de hacernos visibles y queremos hacer público que el colectivo de trabajadoras y trabajadores de limpieza en los centros de Osakidetza, tanto en Bizkaia, Araba y Gipuzkoa estamos al límite. La situación antes de la pandemia ya era insostenible, ahora las cargas de trabajo son inasumibles.

 

Osakidetza mira a otro lado

Las empresas privadas que ofertan estos servicios, vienen a enriquecerse a costa de nuestro sobreesfuerzo de trabajo y de ir ajustando más y más el presupuesto para quedarse con cuanto más beneficio. Pero Osakidetza, aparte de mirar para otro lado, es cómplice de esta situación. El sistema público de salud, se está debilitando poco a poco. Tenemos un ejemplo reciente en el servicio de limpieza de la “OSI Hospital de Basurto y centros de salud de Bilbao, donde Osakidetza ha decidido adjudicar este servicio a la empresa Zaintzen, por un precio menor del ofertado, suponiendo una rebaja del precio inicial de 1.200.000 euros. ¿Se puede prestar el servicio de limpieza, en plena pandemia Covid con esta rebaja de presupuesto? ¿Quienes vamos a pagar las consecuencias de esta decisión?.

Exigimos a Osakidetza que asuma responsabilidades y frene la decisión de recortar los presupuestos en el servicio de la limpieza. Además de vigilar el cumplimiento de los pliegos, porque están permitiendo a las empresas privadas llenarse los bolsillos con dinero público, además de explotar a las plantillas.

 

Huelga en las contratas de limpieza de Osakidetza por un convenio digno

 

En primera linea contra la pandemia

Las trabajadoras y trabajadores del sector de la limpieza en este servicio, llevamos desde marzo 2020 en primera línea, posibilitando que la actividad sanitaria se pueda desarrollar aún poniendo en riesgo nuestra salud. Sin embargo, pese al reconocimiento de la esencialidad de nuestra labor, esta no se ha visto compensada. No podemos conformarnos con aplausos y palmaditas en la espalda, exigimos un reconocimiento a nuestro trabajo.

 

3 años negociando el convenio

Llevamos más de 3 años negociando la renovación de nuestro convenio colectivo, pero lejos de llegar a un acuerdo con las empresas, la negociación se encuentra bloqueada y no hay avances. Nos queda la alternativa de la movilización y organizarnos en los centros de trabajo para defender nuestras condiciones laborales.

Desde la unidad sindical, ELA, LAB, UGT, CCOO y ESK presentamos las siguientes reivindicaciones:

  • Acceso a la carrera profesional de 2012

  • Regular la cobertura de vacantes para evitar condenar a las compañeras/os con jornadas parciales.

  • Acceso a la jubilación parcial vinculada a contrato relevo.

  • Establecer acuerdos de plantillas.

  • Sustitución de las ausencias (vacaciones,licencias…) para evitar cargas de trabajo.

  • Entrega de EPIS + Seguridad y Salud en los centros de trabajo.

  • Publificación del servicio, con garantía de empleo.

 

¡Prestamos un servicio esencial, pero somos invisibles!

 

Firmado el preacuerdo de limpieza en Osakidetza. Las trabajadoras recogen el fruto de su larga lucha.

Tras 5 años con el convenio congelado y tras más de 100 días de huelga, se firma preacuerdo del Convenio Leer más

Osakidetza pone trabas al acuerdo de la limpieza

Osakidetza se comprometió a asumir el acuerdo entre trabajadoras y empresas de limpieza; pero una vez que ya hay un Leer más

Se endurecen las protestas en la limpieza de Osakidetza

Las plantillas de limpieza subcontratadas por Osakidetza van a endurecer sus protestas ante la actitud insultante de las empresas y Leer más

Tres semanas más de huelga en la limpieza de Osakidetza

Intensificamos la huelga ante la negociación con la Viceconsejería de Trabajo del Gobierno Vasco donde entre otras cosas está en Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11