Presentamos nuevas movilizaciones. Seguiremos hasta que el Gobierno y los partidos políticos vascos den los pasos necesarios para consolidar y crear empleo público y refuercen los servicios públicos.

 

Consolidación del empleo público en la CAV

 

Los sindicatos ELA, LAB, CCOO, SATSE, ESK y STEILAS hacemos una valoración muy positiva de las recientes movilizaciones y de la jornada de huelga del día 22 de abril convocada en todo el sector público de la CAPV.

A pesar de la imposición de unos servicios mínimos que negaban el derecho de huelga a miles de trabajadoras y trabajadores públicos y de la situación de pandemia que condicionaba mucho la movilidad de las personas, más de 18.000 trabajadoras y trabajadores participaron en las manifestaciones convocadas en las tres capitales de la CAPV.

 

Palabras huecas del Gobierno Vasco

No hacemos la misma valoración sobre la respuesta que el Gobierno Vasco, las instituciones y los partidos políticos han dado a las peticiones realizadas por los sindicatos y por los miles de trabajadores/as del sector público vasco que participaron activamente en la huelga y en las movilizaciones previas a las mismas.

El Gobierno Vasco más allá de declaraciones propagandísticas, sigue sin dar ningún paso real para la consolidación de las más de 60.000 trabajadoras y trabajadores del sector público vasco y sigue con su apuesta por la privatización mientras se mantiene en el primer lugar del ranking de temporalidad más alto de Europa.

 

Insuficiente y excluyente

El Gobierno sigue apostando en el Parlamento Vasco por una propuesta incluida en el Proyecto de Ley de Cuerpos y Escalas que es insuficiente y excluye de su aplicación a la mayoría de las y los trabajadores que sufren la lacra de la temporalidad. Y ni en la Mesa General ni en las mesas sectoriales muestra ninguna voluntad de avanzar en la consolidación de empleo público.

Respecto a las demás instituciones y los partidos políticos vascos, no vemos hoy ninguna propuesta real, para que nos permita lograr que las decisiones sobre qué servicios públicos queremos y necesitamos y la consolidación de empleo público vasco se decidan aquí, en nuestro país.

Ante esta situación, los sindicatos convocantes de la huelga vamos a pedir de manera inmediata reuniones con el Gobierno Vasco, EUDEL y los partidos políticos vascos, porque está en sus manos y no en otras, reforzar los servicios públicos y consolidar el empleo a los más de 60.000 trabajadoras y trabajadores que sufren la lacra de la temporalidad.

 

Más movilizaciones

Unido a esto, los sindicatos aquí presentes vamos a seguir impulsando las movilizaciones y jornadas de huelga que sean necesarias para lograr ese objetivo. Por ello, para las próximas semanas hemos acordado las siguientes movilizaciones:

  • 25 de mayo manifestación-movilización en Vitoria-Gasteiz.
  • 1 de junio concentraciones en los centros de trabajo de todo el sector público de la CAPV.
  • 5 de junio manifestación en Donostia, Bilbao y Vitoria-Gasteiz.

 

ELA-LAB-CCOO-SATSE-STEILAS ESK

 

Por unas condiciones justas en Emergencias de Osakidetza

Las trabajadoras y trabajadores de Emergencias de Osakidetza se han concentrado frente al Parlamento Vasco para exigir la dimisión de Leer más

El sector del transporte sanitario reanuda las movilizaciones por un convenio digno

La patronal tiene bloqueada la negociación del convenio del transporte sanitario en Euskadi. Vuelven las movilizaciones y huelgas en favor Leer más

Emergencias Osakidetza sigue pisoteando los derechos del personal

Emergencias Osakidetza ha mentido descaradamente a los y las representantes del personal y pretende cambiar el modelo de UVI móviles Leer más

Huelgas en el sector público de la CAPV en favor de un servicio público de calidad

Llamamos a las trabajadoras y trabajadores públicos para sumarse a las convocatorias de huelga de los días 25 de octubre Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42