Un año más en el Instituto Foral de Bienestar Social de Araba se presentan complicaciones en la contratación de personal temporal, el oscurantismo y el recurso “excepcional” a la oficina de Lanbide vuelve a ser lo cotidiano.

 

Instituto Foral de Bienestar Social de Araba transparencia OPE
Foto: Noticias de Álava

 

El agotamiento de las bolsas oficiales, creadas tras un largo proceso de OPE, al poco tiempo de entrar estas en vigor, acompañado con un sistema de creación de listas subsidiarias obsoleto, ineficaz e injusto, lleva dando como resultado la imposibilidad de contar con personal propio en listas de contratación, a sabiendas que esta administración tiene que sustituir con urgencia las muchas y variadas necesidades que se le presentan.

Listas subsidiarias que no se renuevan, ni se amplían de forma ágil, por la testarudez y orejeras de una dirección gerencia irresponsable, aplaudida por los responsables políticos del departamento de Bienestar Social.

El IFBS hace caso omiso a las diferentes regulaciones en materia de personal y de manera interesada recurre con bastante asiduidad a los servicios de empleo, incumpliendo el principio de transparencia en las contrataciones negando información a los sindicatos y a las personas de las bolsas de empleo, que ven como día a día los nombramientos son adjudicados a personas que no está en ninguna Bolsa/Lista.

Los sindicatos con representación en la Junta de Personal, denunciamos esta manera de actuar de los responsables del IFBS, por lo que Exigimos transparencia en la contratación temporal, Reclamamos la ampliación urgente mediante un proceso público de las bolsas que sean necesarias, dando acceso a todas aquellas personas que cumpliendo los requisitos así lo deseen. Demandamos al IFBS, claridad, transparencia y respeto a los criterios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad en la contratación del empleo temporal.

Junta de personal del IFBS

 

Por unas condiciones justas en Emergencias de Osakidetza

Las trabajadoras y trabajadores de Emergencias de Osakidetza se han concentrado frente al Parlamento Vasco para exigir la dimisión de Leer más

El sector del transporte sanitario reanuda las movilizaciones por un convenio digno

La patronal tiene bloqueada la negociación del convenio del transporte sanitario en Euskadi. Vuelven las movilizaciones y huelgas en favor Leer más

Emergencias Osakidetza sigue pisoteando los derechos del personal

Emergencias Osakidetza ha mentido descaradamente a los y las representantes del personal y pretende cambiar el modelo de UVI móviles Leer más

Huelgas en el sector público de la CAPV en favor de un servicio público de calidad

Llamamos a las trabajadoras y trabajadores públicos para sumarse a las convocatorias de huelga de los días 25 de octubre Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42