Desde el pasado día 25 de octubre de 2018, fecha en la que el Gerente de Emergencias Osakidetza, Txema Unanue, hizo pública su dimisión, la plantilla de dicha Organización está viviendo momentos de incertidumbre, ya que no se tiene ninguna información de los cambios que tienen previsto realizar los altos responsables de Osakidetza.

Todo viene provocado por la unificación de los centros coordinadores donde se reciben las llamadas de emergencia y sobre la que había rumores entre la plantilla.  Parece que estaba prevista desde hace más de un año, algo que no ha sabido prever el ya ex-gerente de Emergencias.  Su dimisión ha pillado desprevenida a toda la plantilla y la justificación que ha dado “porque no está conforme con esta unificación” representa  una huida lamentable.  Este gerente que durante su gestión en Emergencias  ha apoyado poco o nada  a sus profesionales, demuestra, una vez más, su inoperancia e incapacidad de hacer frente a  situaciones que afectan negativamente a la plantilla y de buscar soluciones más adecuadas.

Apostamos por Centros Coordinadores propios de Osakidetza, con programas propios y fuera de los centros de interior.  En este aspecto, los últimos acontecimientos para  la creación de un centro único, pero sobre lo que Osakidetza no proporciona información, son preocupantes.  Esta falta de transparencia y el hecho de que Emergencias actualmente está descabezado, con una responsable económica que acaba de llegar y que desconoce toda la idiosincrasia de Emergencias, con una jefa de personal que deja el servicio de Emergencias y con un Gerente que acaba de dimitir dejando a la plantilla abandonada, enciende todas alarmas. 

Su decisión de dimitir ha sido la menos acertada.  La plantilla no puede dimitir, así que luchará para que esta unificación, que parece que será en poco tiempo, se realice en las condiciones más favorables para las y los trabajadores y, por supuesto, para la población.  No echaremos de menos su defensa porque nunca ha existido.

EMERGENCIAS EN LUCHA

Siguen con el desmantelamiento del hospital Bidasoa

A partir del 14 de abril los pediatras de atención primaria se concentrarán en centro de Salud Irún Centro Leer más

La OSI Bidasoa no es lugar para niños/as

Desde el Departamento de Salud acaban de comunicar que en las urgencias del Hospital de Bidasoa no se atenderán a Leer más

Tomas de posesión de plazas OPE 2020-2021-2022-estabilización: preguntas frecuentes

Si se quiere solicitar comisión de servicios tras la toma de posesión, se deberá informar con la debida antelación a Leer más

El radar de la consejera Melgosa funciona regulín

No se conceden los días para conciliar, pues la respuesta suele ser que «no hay personal para cubrirlos» Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • 50
  • 51
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • 57
  • 58
  • 59
  • 60
  • 61
  • 62
  • 63
  • 64
  • 65
  • 66
  • 67
  • 68
  • 69
  • 70
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • 79
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • 85
  • 86
  • 87
  • 88
  • 89
  • 90
  • 91
  • 92
  • 93
  • 94
  • 95
  • 96
  • 97
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • 103
  • 104
  • 105
  • 106
  • 107
  • 108
  • 109
  • 110
  • 111
  • 112
  • 113
  • 114
  • 115
  • 116
  • 117
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • 123
  • 124
  • 125
  • 126
  • 127
  • 128
  • 129
  • 130
  • 131
  • 132
  • 133
  • 134
  • 135
  • 136
  • 137
  • 138
  • 139
  • 140
  • 141
  • 142
  • 143
  • 144
  • 145
  • 146
  • 147
  • 148
  • 149
  • 150
  • 151
  • 152
  • 153
  • 154
  • 155
  • 156
  • 157
  • 158