Dos trabajadores de subcontratas de Telefónica han sufrido accidentes laborales, uno mortal y el otro grave. Denunciamos a Telefonica por subcontratar, al Gobierno Vasco por no incidir en la inspección y a las subcontratas por no respetar las medidas de seguridad.

 

Elecnor accidente laboral

 

« Las subcontratas para obtener más beneficios  reduzcan gastos en la medidas de seguridad  »

 

Esta mañana, el arco sindical que formamos parte del protocolo de Salud laboral para dar respuesta a los accidentes laborales graves o mortales, nos hemos concentrado frente a la multinacional Telefónica, para denunciar los dos accidentes laborales, uno mortal y el otro grave, sufridos por trabajadores de subcontratas de la poderosa multinacional española.

 

Evadir responsabilidades

En esta ocasión, Telefónica junto con la mercantil vasca Elecnorya se han encargado rápidamente de evadir responsabilidades cargando la responsabilidad sobre los accidentados directamente y sobre la subcontrata indirectamente. A ante esto no vamos a quedarnos callados y calladas.

Una vez más, queremos dejar claro que la subcontratación precariza las condiciones laborales del personal subcontratado. Las y los trabajadores de las subcontratas tienes más posibilidades de sufrir un accidente laboral grave respecto a las trabajadoras de la empresa principal, puesto que la subcontratación precisamente consigue que para obtener más beneficios, las empresas subcontratistas, reduzcan gastos en la medidas de seguridad de las plantillas.

 

Acabar con la subcontratación

Acabar con la subcontratación sistemática como forma habitual de establecer las relaciones laborales es un ejercicio que la parte sindical no debe dejar como un lema bonito para una pancarta o un cartel, y ESK no va a mirar para otro lado.

Hoy hemos dado inicio a un nuevo modelo de respuesta sindical desde el protocolo de Salud laboral, donde vamos a señalar directamente con nombres y apellidos a los responsables de los accidentes, donde vamos a realizar acciones de respuesta más contundentes para combatir la siniestralidad laboral y donde por encima de todo, tiene que prevalecer la unidad, pero la unidad para luchar.

Para acabar, queremos señalar a las instituciones como el Gobierno Vasco y Osalan por no tener la valentía y ser cómplices de no actuar contra estas poderosas multinacionales, puesto que seguramente todo se quedará en una multa a Elecnor (si es que llega) y un castigo en forma de despido al trabajador accidentado.

 

La precariedada mata. ¡Stop subcontratación!

 

La subcontratación mata y las mutuas y empresas son cooperadoras necesarias

En Euskal Herria durante 2022 fueron 69 las personas fallecidas en accidente laboral. A estas muertes hay que sumar los Leer más

Subcontratación y riesgos psicosociales: enemigos ignorados por las empresas e instituciones

Las instituciones y las empresas han de tomar medidas urgentes para evitar que se repitan los dramáticos datos de 2022 Leer más

Denunciamos ante Telefónica la siniestralidad laboral y la subcontratación

Dos trabajadores de subcontratas de Telefónica han sufrido accidentes laborales, uno mortal y el otro grave. Denunciamos a Telefonica por Leer más

Ante la siniestralidad laboral, ESK continuará trabajando desde la unidad

El sindicato ESK, tal y como ha hecho hasta ahora, apuesta de manera inequívoca por seguir trabajando desde el ámbito Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10