No tenemos constancia de ningún refuerzo y en caso de haberlo no habría cumplido con legalidad. Esta empresa pirata debe de cumplir los pliegos de contratación (que Osakidetza no vigila) y respetar las condiciones laborales.
« Ambulancias La Pau debe cumplir los pliegos de contratación y las condiciones laborales »
Ante las informaciones realizadas por parte de Grupo La Pau y a las que tuvo acceso ayer la sección sindical de ESK Araba Anbulantziak, queremos constatar:
- Que no tenemos conocimiento de ningún refuerzo ni en la Red de Transporte Sanitario Urgente (RTSU) ni en el Transporte Sanitario No Urgente (TSNU).
- Que en el caso que existiera ese posible refuerzo, no habría cumplido con legalidad vigente.; ya que no se ha llevado adelante ninguna convocatoria ni se ha acordado con ningún Comité.
- Que desde hace meses La Pau contrató varias trabajadoras y trabajadores, los llamados GT1, cuya única función es estar a disponibilidad de la empresa, es decir, los usa donde y como quiere.
- Que estás trabajadoras y trabajadores no disponen, en muchos casos, ni de EPIS ni de uniformes en condiciones óptimas para realizar su trabajo.
- Que el problema de los retrasos del TSNU no solo se debe a una falta de personal, que también, sino a una falta de coordinación de los recursos que se utilizan a diario.
Mentiras, pliegos y condiciones laborales
Desde ESK exigimos a La Pau que deje de mentir y se dedique no solo a cumplir con lo recogido en los pliegos de contratación, sino con las mínimas condiciones laborales exigibles a cualquier empresa.
Así mismo, exigimos al Departamento de Salud que dirige Gotzone Sagardui que cumpla con sus obligaciones y que, en tanto en cuando no revierta este Servicio a Osakidetza, ejerza el control sobre estas empresas piratas.
Nueva sanción a ambulancias La Pau
La Inspección de Trabajo de Alava ha vuelto a sancionar a Ambulancias La Pau con 12.000 euros, por dos infracciones…
Leer más
Redes clientelares del PNV en administraciones y empresas públicas
Las redes clientelares que el PNV teje alrededor de nuestras administraciones y empresas públicas son muestra de un modelo de…
Leer más
Sin constancia del refuerzo anunciado por el Grupo La Pau
No tenemos constancia de ningún refuerzo y en caso de haberlo no habría cumplido con legalidad. Esta empresa pirata debe…
Leer más
Caso de Miguel: empresas públicas y clientelismo en Euskadi
El caso de Alfredo de Miguel es la muestra de un fallo sistémico. Exigimos otro tipo de funcionamiento en las…
Leer más
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37