No tenemos constancia de ningún refuerzo y en caso de haberlo no habría cumplido con legalidad. Esta empresa pirata debe de cumplir los pliegos de contratación (que Osakidetza no vigila) y respetar las condiciones laborales.

 

Ambulancia con una bandera pirata

 

« Ambulancias La Pau  debe cumplir  los pliegos de contratación y las condiciones laborales »

 

Ante las informaciones realizadas por parte de Grupo La Pau y a las que tuvo acceso ayer la sección sindical de ESK Araba Anbulantziak, queremos constatar:

  1. Que no tenemos conocimiento de ningún refuerzo ni en la Red de Transporte Sanitario Urgente (RTSU) ni en el Transporte Sanitario No Urgente (TSNU).

  2. Que en el caso que existiera ese posible refuerzo, no habría cumplido con legalidad vigente.; ya que no se ha llevado adelante ninguna convocatoria ni se ha acordado con ningún Comité.

  3. Que desde hace meses La Pau contrató varias trabajadoras y trabajadores, los llamados GT1, cuya única función es estar a disponibilidad de la empresa, es decir, los usa donde y como quiere.

  4. Que estás trabajadoras y trabajadores no disponen, en muchos casos, ni de EPIS ni de uniformes en condiciones óptimas para realizar su trabajo.

  5. Que el problema de los retrasos del TSNU no solo se debe a una falta de personal, que también, sino a una falta de coordinación de los recursos que se utilizan a diario.

 

Mentiras, pliegos y condiciones laborales

Desde ESK exigimos a La Pau que deje de mentir y se dedique no solo a cumplir con lo recogido en los pliegos de contratación, sino con las mínimas condiciones laborales exigibles a cualquier empresa.

Así mismo, exigimos al Departamento de Salud que dirige Gotzone Sagardui que cumpla con sus obligaciones y que, en tanto en cuando no revierta este Servicio a Osakidetza, ejerza el control sobre estas empresas piratas.

 

Hemos explicado al Parlamento Vasco nuestra denuncia por uso indebido de dinero público

Representantes de ESK han comparecido en el Parlamento Vasco para denunciar el posible uso indebido de dinero público en el Leer más

El sector público vasco vuelve a la huelga para conseguir más avances

Hemos abierto una vía que estaba cerrada. Sigamos en ello y secundemos masivamente las movilizaciones y jornadas de huelga ya Leer más

Absolutismo "Made in OSI Araba": Nada para el pueblo y sin el pueblo

Exigimos que se dejen de alimentar los negocios paralelos y se refuerce de manera inmediata la atención sanitaria pública, universal Leer más

Por una nueva sanidad que garantice un sistema de cuidados público, digno y de calidad

ESK se suma a las movilizaciones del 11 de noviembre en favor de una sanidad pública digna y de calidad, Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37
  • 38
  • 39
  • 40
  • 41
  • 42
  • 43
  • 44