El sindicato ESK, tal y como ha hecho hasta ahora, apuesta de manera inequívoca por seguir trabajando desde el ámbito más unitario posible en la lucha contra la siniestralidad laboral.

 


Foto: EITB

 

« Debemos  priorizar lo que nos une , son nuestras vidas las que están en juego »

 

Ante el anuncio realizado por el sindicato ELA el pasado de martes en el que daba por finalizado el trabajo en común que la mayoría sindical vasca viene realizando en contra de los accidentes laborales, desde ESK queremos manifestar nuestro desconcierto y malestar por esta decisión unilateral por parte de ELA.

El hecho de que ELA haya decidido abandonar el trabajo conjunto en el ámbito de la siniestralidad laboral es una muy mala noticia para la clase trabajadora. La mortalidad laboral y los accidentes en el trabajo, desgraciadamente, ni disminuyen, ni desaparecen. Durante el pasado 2022, 68 personas murieron en accidente laboral en Euskal Herria y desde 2008 han sido 977 las trabajadoras y trabajadores fallecidos. Estos datos evidencian,no solo la gravedad de la situación sino la necesidad de seguir dando una respuesta contundente que difícilmente podremos llevar a cabo sin la más que necesaria unidad.

 

Ruptura del espacio más unitario

Así mismo creemos necesario recordar que los acuerdos alcanzados para dar respuesta a los accidentes laborales no son acuerdos bilaterales entre ELA y LAB sino que de ellos participamos 5 sindicatos más, entre ellos ESK, por lo que esta decisión de ELA rompe con el que probablemente es el espacio más unitario con el que contamos en la actualidad.

Si queremos dar una respuesta efectiva a quienes sin duda alguna son los grandes responsables de esta situación, patronal e instituciones, es necesario que esta sea unitaria. Las alianzas, las redes entre nosotras, priorizando lo que nos une y los interese de clase son fundamentales para un sindicalismo fuerte y combativo y es por ello por lo que deseamos que se recupere lo antes posible el trabajo intersindical conjunto.

Desde ESK continuaremos trabajando desde el ámbito más unitario posible para dar respuesta a la siniestralidad laboral porque son nuestras vidas las que están en juego.

¡Nuestras vidas valen más que sus beneficios!

 

La subcontratación mata y las mutuas y empresas son cooperadoras necesarias

En Euskal Herria durante 2022 fueron 69 las personas fallecidas en accidente laboral. A estas muertes hay que sumar los Leer más

Subcontratación y riesgos psicosociales: enemigos ignorados por las empresas e instituciones

Las instituciones y las empresas han de tomar medidas urgentes para evitar que se repitan los dramáticos datos de 2022 Leer más

Denunciamos ante Telefónica la siniestralidad laboral y la subcontratación

Dos trabajadores de subcontratas de Telefónica han sufrido accidentes laborales, uno mortal y el otro grave. Denunciamos a Telefonica por Leer más

Ante la siniestralidad laboral, ESK continuará trabajando desde la unidad

El sindicato ESK, tal y como ha hecho hasta ahora, apuesta de manera inequívoca por seguir trabajando desde el ámbito Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10