A pesar de la dura represión sufrida por parte de la Ertzaintza, el sector del metal en Bizkaia va a seguir firme y decidido hasta conseguir un convenio digno. ESK, junto a LAB, CCOO, UGT, CGT y CNT, hemos decidido incrementar la presión.

 

huelga del metal de Bizkaia

 

«  Vamos a continuar en lucha  hasta lograr un convenio que garantice el poder adquisitivo y que avance en derechos para el conjunto del sector »

 

Éxito en la huelga del metal de Bizkaia

La actitud de la Ertzaintza el pasado 2 de noviembre, y por ende, la del Gobierno Vasco del PNV y PSE supone una declaración de guerra contra las 50.000 personas trabajadoras del sector. La sexta jornada de huelga en el sector del metal de Bizkaia, como las 5 jornadas anteriores, está teniendo un seguimiento del 85%, mayoritario en las empresas de todo el territorio.  Desde primeras horas de la mañana pudimos comprobar cómo numerosas empresas han visto afectada su producción, siendo el paro total en muchas de ellas.

Desde la intersindical convocante de la huelga (CCOO, LAB, UGT, ESK, CGT y CNT)  queremos denunciar públicamente la actuación de la Ertzaintza durante los tres últimos días de huelga, pero especialmente en la mañana del 2 de noviembre, cuando los y las huelguistas del metal de Bizkaia hemos tenido que sufrir las agresiones, retenciones, identificaciones y detenciones indiscriminadas por parte de la policía, que han causado varias personas heridas. Queremos recordar que el derecho de huelga es un derecho fundamental.

En este sentido la actitud policial, a las órdenes del Gobierno Vasco, parece más bien propia de épocas pasadas, más oscuras, que de un país que se dice a sí mismo como democrático.

Por todo ello decimos a FVEM, y a su socio en este conflicto el Gobierno Vasco: la clase trabajadora va a continuar en lucha hasta lograr un convenio que garantice el poder adquisitivo de las personas y que avance en derechos para el conjunto de la clase trabajadora del sector. En manos de FVEM está el seguir alargando innecesariamente el conflicto y en manos del Gobiernos Vasco, y su aparato represor, está ensuciar la imagen de la democracia y del país.

 

metal de Bizkaia

 

« Si el martes no se dan avances claros en la mesa negociadora,  registraremos  una semana de huelga en el sector  »

 

La intersindical del metal de Bizkaia ha decidio incrementar la presión

Después del éxito de las últimas huelgas, os adelantamos que desde la intersindical del metal de Bizkaia estamos valorando incrementar la presión sobre la patronal, tanto en la mesa como en las calles, con el único fin de alcanzar un convenio digno para el sector del metal en Bizkaia.

A este respecto, desde CCOO, LAB, UGT, ESK, CGT y CNT lo tenemos claro, no podemos aflojar, hemos conseguido un seguimiento en el sector brutal, la patronal lo sabe, tienen miedo, lo tenemos que aprovechar.

Es por eso que, como hemos dicho vamos a incrementar la presión en la mesa y en la calle.

Acudiremos a la mesa del próximo martes 8 de noviembre en busca de un convenio digno. Pero, si FVEM no está en esta vía y no se dan avances claros en la reunión de mesa negociadora del próximo martes por la tarde, registraremos una semana de huelga en el sector, que será del 28 de noviembre al 2 de diciembre.

 

¡La lucha es el camino!
¡Viva la lucha del Metal de Bizkaia!
¡Viva la lucha de la clase obrera!

 

 

Buen convenio del Metal en Gipuzkoa... para las empresas

En Araba y Bizkaia demostramos que a través de negociación y pelea, se consiguen mejoras que no se han conseguido Leer más

Constituida la mesa de negociación del convenio del metal de Gipuzkoa

El pasado 12 de enero se ha constituido la mesa sectorial para la renovación del Convenio Colectivo del Metal de Leer más

El metal de Bizkaia ante 5 días de huelga

La semana del 28 de noviembre al 2 de diciembre ESK convoca, junto a aa mayoría de los sindicatos del Leer más

Reunión con los partidos políticos para informar sobre la huelga del metal de Bizkaia

Hoy los sindicatos CCOO, LAB, UGT, ESK, CGT y CNT nos hemos movilizado en Bilbao y nos hemos reunido en Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7