La patronal SEA no ha mostrado una verdadera voluntad de negociar. Es el momento de abrir una nue­va fase más activa y contundente. 8 de abril, paros y movilizaciones en el metal de Araba.

 

Paros y huelgas en el Metal de Álava

 

« Tras 4 años y 22 reuniones de la mesa negociadora, SEA mantiene una propuesta de convenio  claramente insuficiente  »

 

Los últimos días han sido frenéticos en la lucha por un convenio justo en el Metal de Araba. El pasado lunes, 5 sindicatos, CCOO, LAB, USO, ESK y CGT, anunciamos la convocatoria de paros de 2 horas para el 8 de abril. Las horas de los paros serán: de 4:00 a 6:00; de 12:00 a 14:00 y de 14:00 a 16:00.

Esta convocatoria se produce porque la patronal SEA no ha mostrado una verdadera voluntad de negociar. Estamos ya en el 5º año desde que terminó el conve­nio, después de más de 4 años y 22 reuniones de la mesa negociadora y SEA mantiene una propuesta de convenio claramente insuficiente: incrementos sala­riales por debajo del IPC y sin atrasos, mantenimiento de la jornada anual en 1735 horas, ningún compro­miso en materia de subrogación,...

 

Unir fuerzas

Por eso, creemos que es el momento de dar un salto cualitativo y ofrecer al sector una propuesta de lucha más contundente. El metal de Araba lleva meses en lucha, con dinámicas de socialización, movilizaciones, manifestaciones,... y tenemos que entrar en una nue­va fase para defender de forma activa y contundente unas condiciones laborales dignas.

Los trabajadores y trabajadoras del metal de Araba no podemos esperar más. Es hora de unir todas las fuerzas posibles y parar las fábricas, sin más dilación. Así, este día de paros será el primer paso de unas movilizaciones conjuntas que, si SEA no lo remedia, irán en aumento.

 

18, 24 y 26 de mayo huelga en el metal de Álava

Así, en la jornada de ayer, se anunció la convocatoria de 3 jornadas de huelga en el sector en el mes de mayo, los días 18, 24 y 26 de mayo. Convocatoria en la que a los 5 sindicatos convocantes del paro de este viernes, en esta ocasión también se suma ELA.

Tenemos claro que solo con paros y huelgas consegui­remos unas condiciones laborales dignas en el sector:

  1. Salarios dignos, por encima del IPC
  2. Rebaja de la jornada laboral
  3. Subrogacion real en las subcontratas
  4. Acabar con la precariedad
  5. Medidas efectivas en Salud Laboral
  6. Igualdad real y no discriminación
  7. Contrato Relevo
  8. Formación Dual y prácticas dignas

 

8 de abril paros y movilizaciones

Por todo ello, hacemos un sincero llamamiento a los trabajadores y trabajadoras del Metal de Araba a participar en las protestas:

  • Pa­ro de 2 horas
    •  4:00 - 6:00 h.
    • 12:00 - 14:00 h.
    • 14:00 - 16:00 h.

  • Movilizaciones
    • Gasteiz
      • 13:00 h. Rotonda Duna (Gamarra-Betoño)
      • 13:00 h. Esmaltaciones (Uritiasolo-Ansoleta)
      • 13:00 h. Instituto de la construcción (Avda Los Huetos 33)
    • Gojain
      • 13:00 h. 1ª rotonda
    • Aiaran
      • 12:30 h. Laudio - Aldai Plaza
    • Oion
      • 13:30 h. Rotonda del polígono

 

Asimismo, llamamos a redoblar esfuerzos y unir luchas de las diferentes empresas del sector, convocando asambleas y socializando la lucha por el convenio para que, si la patronal SEA no lo remedia con un giro de 180º en su posición de inmovilismo en la negociación, las huelgas convocadas el 18, 24 y 26 de mayo sean un hito en la defensa del convenio del metal de Araba.

¡Es el momento, vamos a conseguirlo!

#ArabakoMetalaBorrokan

 

Constituida la mesa de negociación del convenio del metal de Gipuzkoa

El pasado 12 de enero se ha constituido la mesa sectorial para la renovación del Convenio Colectivo del Metal de Leer más

El metal de Bizkaia ante 5 días de huelga

La semana del 28 de noviembre al 2 de diciembre ESK convoca, junto a aa mayoría de los sindicatos del Leer más

Reunión con los partidos políticos para informar sobre la huelga del metal de Bizkaia

Hoy los sindicatos CCOO, LAB, UGT, ESK, CGT y CNT nos hemos movilizado en Bilbao y nos hemos reunido en Leer más

El metal de Bizkaia seguirá firme y decidido

A pesar de la dura represión sufrida por parte de la Ertzaintza, el sector del metal en Bizkaia va a Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7