La situación del personal en la Residencia Txurdinagabarri es insostenible y vemos la necesidad de empezar a movilizarnos y exigir que esta situación cambie.

 

 Residencia Txurdinagabarri

 

« En la  Residencia Txurdinagabarri  no ha aumentado ni el personal, ni mucho menos, el personal mínimo necesario de enfermería »

 

Las secciones sindicales ELA, LAB y ESK presentes en el comité de empresa, vemos que la situación a la que nos esta llevando la dirección de la Residencia Txurdinagabarri de Bilbao es insostenible. Esta dirección está jugando con nuestras condiciones de trabajo y con los servicios que debe proporcionar.

 

Malas condiciones en la Residencia Txurdinagabarri

Nos aumentan las cargas de trabajo ya que no están cubiertos todos los puestos, hay lineas completas de turnos sin cubrir, llegando a faltar una trabajadora y media por planta. Además de no cubrir a las trabajadoras que se encuentran de baja médica o cualquier otro permiso.

Esto está repercutiendo en nosotras, pero como no puede ser de otra manera también, en el servicio que se proporciona a nuestros y nuestras mayores, cambiando las duchas por aseos, no se respetan las horas de levantarlos, se ha incrementado el numero de personas usuarias con mayores necesidades de cuidado, pero no ha aumentado ni el personal ni mucho menos el personal mínimo necesario de enfermería. Y no se acaba aquí, sino que recibimos constantemente malas contestaciones por parte de la gerente del centro.

 

Movilizaciones por unas condiciones dignas

Pedimos trabajar en condiciones dignas, y que la dirección tome medidas concretas por la que se cubran todos los puestos. Deben aumentar el número de trabajadoras de plantilla, dar estabilidad a la plantilla realizando contratos indefinidos a jornada completa y que cesen la malas actitudes por parte de la empresa.

Por ello os convocamos y animamos a participar en la concentración que hemos organizado el 24 marzo de 17:00 a 18:00 h. frente a la Residencia Txurdinagabarri.

La unión hace la fuerza.

 

#ErresidentziakBorrokan

 

SAD Bizkaia, 7 años de salario congelado

El convenio firmado por CCOO y UGT nos lleva a una pérdida de poder adquisitivo de 7 años y a Leer más

Nueva sanción a ambulancias La Pau

La Inspección de Trabajo de Alava ha vuelto a sancionar a Ambulancias La Pau con 12.000 euros, por dos infracciones Leer más

Redes clientelares del PNV en administraciones y empresas públicas

Las redes clientelares que el PNV teje alrededor de nuestras administraciones y empresas públicas son muestra de un modelo de Leer más

Sin constancia del refuerzo anunciado por el Grupo La Pau

No tenemos constancia de ningún refuerzo y en caso de haberlo no habría cumplido con legalidad. Esta empresa pirata debe Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • 36
  • 37