El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) está dando el alta a cientos de personas trabajadoras sin someterlas a una revisión médica.

 

Altas sin evaluar en la revisión médica tras baja de 12 meses en la Seguridad Social INSS

 

En los procesos de bajas de larga duración, una vez que la persona alcanza los 12 meses en esa situación, es necesario superar una evaluación médica a cargo del INSS para determinar la prórroga de esa situación de baja o porceder a situar a la persona trabajadora de alta.

 

Sin valorar

La decisión adoptada por parte del INSS de no realizar exámenes médicos presenciales a este colectivo está suponiendo que cientos de personas trabajadoras estén siendo dadas de alta automáticamente sin ser valoradas adecuadamente, y sin poder ejercer sus derechos.

Nos encontramos con un modo de proceder absolutamente irresponsable por parte del INSS, en el que, independientemente del estado de salud de las trabajadoras, se está dando de alta a un gran número de empleadas que aún requieren tratamiento médico, o siguen sin poder realizar su trabajo por distintos síntomas, o ambas dos.

 

Osakidetza no vuelca los datos

Esta situación se ve agravada por el hecho de que por parte de Osakidetza, no se están volcando todos los datos e informes de las trabajadoras a la base de datos del INSS, ni tampoco se facilitan volantes, informes, resultados, en formato físico con los que luego poder recurrir la decisión de alta recibida por el INSS, causando una indefensión brutal a las trabajadoras afectadas.

Es imprescindible que se dote tanto al INSS como a Osakidetza del personal y los medios suficientes para poder hacer frente a la situación de colapso administrativo, sin que la solución tenga que pasar por conceder el alta a trabajadoras que siguen en imposibilidad de prestar servicios y a las que se les deja, además, sin una asistencia médica.

 

La avaricia e irresponsabilidad acaba con la vida de otro trabajador en Talleres Aratz

Es la segunda muerte en 9 años en Talleres Aratz repitiéndose las circunstancias: subcontratación y atrapamiento por máquina. Las instituciones Leer más

La subcontratación mata y las mutuas y empresas son cooperadoras necesarias

En Euskal Herria durante 2022 fueron 69 las personas fallecidas en accidente laboral. A estas muertes hay que sumar los Leer más

Subcontratación y riesgos psicosociales: enemigos ignorados por las empresas e instituciones

Las instituciones y las empresas han de tomar medidas urgentes para evitar que se repitan los dramáticos datos de 2022 Leer más

Denunciamos ante Telefónica la siniestralidad laboral y la subcontratación

Dos trabajadores de subcontratas de Telefónica han sufrido accidentes laborales, uno mortal y el otro grave. Denunciamos a Telefonica por Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10