La nueva reforma de la RGI planteada por el tandem PNV-PSE de forma torticera, e incluída de tapadillo en una reforma por vía urgente de la Ley de Vivienda, es una iniciativa del Gobierno Vasco como respuesta a la nulidad dictada por el Tribunal Supremo de Justicia del Pais Vasco.

 

« el tandem PNV-PSE, se ha apuntado a echar más leña al fuego desatado para declarar la guerra entre las últimas contra las penúltimas de las personas vulnerables de nuestra sociedad y sigue apostando por la  pobreza y la criminalización  »

Ante la intención del Gobierno Vasco de reformar la Ley 14/2022 para incluir en ella el art.2.2 del Decreto 173/2023, Reglamento de la RGI, aplicado desde enero de 2024 y que fue anulado por sentencia del TSJ del País Vasco, el pasado mes de febrero, dando la razón a la demanda interpuestas por Argilan-ESK,el colectivo Berri-Otxoak y el Sindicato Socialista de Vivienda de Euskal Herria, manifestamos que:

Esta reforma, planteada por el tandem PNV-PSE de forma torticera, al incluirla de tapadillo en una Disposición Adicional de la reforma por vía urgente de la Ley de Vivienda, es una iniciativa del Gobierno Vasco como respuesta a la ya comentada anulación del art.2.2 del Reglamento de la RGI por el TSJ, que dejaba sin efecto el requisito de tener un título válido en derecho (propiedad, alquiler, subarriendo…) para que la residencia en una vivienda permitiera acceder a la RGI. Frente a ello sólo había que cumplir el requisito del empadronamiento en dicha vivienda.

Esa nulidad echaba por tierra esa obligatoriedad y permitía que los colectivos más vulnerables pudieran acceder a la RGI, la principal prestación social del Gobierno Vasco y le dejaba en evidencia ante los tribunales.

La treta legal puesta en marcha por el PNV y el PSE, de meter en una ley como la de Vivienda, la obligación de que el anulado artículo 2.2 del Reglamento de la RGI, pase a formar parte del artículo 13.- Domicilio, de la Ley de la RGI (la Ley 14/2022), sin verse obligados a abrir el melón de la reforma de la Ley de la RGI, nos está diciendo claramente a la ciudadanía que, a la hora de legislar, si un Tribunal le anula alguna Ley a quien manda en las instituciones, no debe preocuparle porque puede usar aquella expresión tan cínica, pero al mismo tiempo tan realista y graciosa de Groucho Marx “Estos son mis principios, y si no le gustan tengo otros”.

Pero lo realmente preocupante es que al GV le pueda salir gratis esta reforma legal. No vale que se ampare en qué es sólo devolver la redacción original del REGLAMENTO DE LA RGI (artículo 2.2 del DECRETO 173/2023). La realidad ha demostrado (ver estadísticas mensuales de Lanbide de los últimos 5 meses) que no ha pasado nada distinto a los cambios ya registrados desde 2024, en que se activó el nuevo Reglamento.

Qué sepamos, ni se ha producido ninguna inseguridad jurídica de las personas propietarias de pisos en alquiler, ni ha aumentado el fraude, ni nada de nada.
El único que se ha sentido perjudicado en estos meses ha sido el GV por no haber podido llevar su nueva legislación de la RGI, implantada el 29 de marzo de 2023 hasta su último objetivo, que es expulsar de la RGI aquel tipo de personas que, desde el punto de vista del GV, aplaudido en esto por el PP y VOX y por desgracia , de buena parte de nuestra sociedad en la que ha calado la aporofobia y la xenofobia, no deberían tener cabida en nuestra red de protección social vasca.

En definitiva, el Gobierno Vasco , es decir, el tandem PNV-PSE, se ha apuntado a echar más leña al fuego desatado para declarar la guerra entre las penúltimas contra las últimas personas vulnerables de nuestra sociedad.

Argilan-ESK haremos todo lo que esté en nuestra mano por evitar que esta guerra se extienda a través de la RGI y seguiremos defendiendo que, un modelo de Renta Básica Incondicional haría imposible este tipo de problemas que se siguen generando por mantener aplicándose modelos caducos como las rentas condicionadas (RGI), que han demostrado, en más de 30 años de funcionamiento, que son incapaces de acabar con la pobreza, profundizando, con cada nueva reforma, la angustia vital de aquella parte de la ciudadanía cuyos insuficientes ingresos les impiden llevar una vida digna.

Euskal Herria, junio de 2025

¡No al empobrecimiento y a la criminalización!

 

Denunciamos las tretas de PNV-PSE para reformar el reglamento de la RGI

Denunciamos las tretas de PNV y PSE para reformar el reglamento de la RGI que va a conllevar que parte Leer más

El tándem PNV-PSE plantea de tapadillo una reforma del reglamento de la RGI, limitando su acceso a esta prestación a las personas más vulnerables.

La nueva reforma de la RGI planteada por el tandem PNV-PSE de forma torticera, e incluída de tapadillo en una Leer más

Victoria judicial ante el Gobierno Vasco en torno a la RGI

La sentencia del TSJPV pone freno parcialmente a las pretensiones del Gobierno Vasco. Esto supone una mejora efectiva en las Leer más

Lo que El Correo no te cuenta sobre las estadísticas en materia de prestaciones sociales

La crónica del periódico EL CORREO del pasado día 29 de noviembre, en la que destaca que, desde que está Leer más

Ya toca valorar el nuevo reglamento de la RGI en Euskadi. Artículo de Iñaki Uribarri

Artículo de Iñaki Uribarri incidiendo en que ha transcurrido ya suficiente tiempo desde la aprobación por parte del Gobierno Vasco Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15