La Carta por los Derechos Sociales de EH presenta las reivindicaciones fiscales 2020-2021 en las Diputaciones Forales de Álava, Bizkaia, Gipuzkoa y Navarra.
En el contexto actual, la deuda pública se disparará. No tanto porque aumenten las dotaciones presupuestarias, sino por la caída de la recaudación.
Hay que reforzar la capacidad recaudatoria y la progresividad del sistema tributario, no coyuntural, sino definitivamente, para aumentar el volumen de ingresos públicos, aumentar la equidad y progresividad fiscal y mejorar la capacidad de distribución de la riqueza.
Con estos objetivos, proponemos:
- Gravar la propiedad de la riqueza: hoy, la fiscalidad sobre la riqueza es sólo insignificante, por lo que urge que el impuesto sobre la riqueza acumulada sea eficaz. Objetivo: recuperar recursos públicos presionando a las grandes fortunas.
- De forma inmediata, establecer un recargo específico, que será progresivo y entre el 1% y el 10%.
- Modificación del impuesto: duplicación de la tarifa del impuesto sobre el patrimonio; supresión de bonificaciones y situar el mínimo exento en 350.000 euros.
- Eliminar el límite de este impuesto y de todo el IRPF.
- Impuesto de Sociedades: las empresas también deben pagar en función de los beneficios obtenidos.
- Eliminar todas las deducciones e incentivos fiscales del impuesto.
- Subir el tipo impositivo al 35%.
- Establecer un recargo especial en la declaración del Impuesto sobre Sociedades del 20% de los beneficios de 2019.
- Dejar de utilizar el impuesto para alimentar la competencia fiscal entre territorios y endurecer la lucha contra los paraísos fiscales y la desviación de beneficios.
- IRPF más progresivo:
- Supresión de la tarifa específica de capital para que todas las fuentes de renta reciban el mismo tratamiento y estén sujetas a una misma escala de carga progresiva.
- Incrementar la progresividad del impuesto, elevando el tipo marginal máximo al 60% e incrementando el número de tramos tarifarios.
- Reducir el IVA a los productos básicos y aumentar el IVA en los productos de lujo.
- Reivindicamos la plena capacidad de decisión e implantación de medidas en materia fiscal.
Pobreza energética en tiempos de altos precios de la energía
*Iñigo Antepara es miembro de Argilan-esk y profesor de Economía Aplicada. Facultad de Economía y Empresa. El período inflacionista actual,…
Leer más
¡Soy tu vecina, pero sin padrón no existo!. Campaña por el empadronamiento
Los ayuntamientos tienen la obligación de empadronar, y las personas que viven en cada municipio el derecho y el deber…
Leer más
Guía contra los desalojos ilegales
¿Qué hacer si la policía, propietarios/as, empresas de desocupación, etc. van a echarte ilegalmente de la casa donde vives? Te…
Leer más
Impulsando una tarifa social que resuelva la pobreza energética
Argilan-esk hemos colaborado con CECU ( Federación de consumidores y usuarios), junto a otros colectivos y organizaciones a nivel estatal, en…
Leer más
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5