Tras décadas sin representación, la plantilla de AFRY Solutions se organizó y ahora, fruto de la movilización colectiva, ha firmado su primer pacto de empresa que mejora sustancialmente salarios, conciliación, derechos laborales y condiciones de trabajo.
« El acuerdo permite recuperar el poder adquisitivo desde 2009, es decir, un 32,1% »
Desde su fundación en 1969, por primera vez se conformó la representación de las personas trabajadoras en el año 2023 en AFRY Solutions. El comité de empresa quedó conformado en su totalidad por 5 representantes del sindicato ESK. Esto surgió debido a la necesidad que vio la plantilla de organizarse para luchar por sus condiciones laborales, unas de ellas inexistentes, y otras congeladas durante más de una década. La condiciones de la plantilla venían rigiéndose por el convenio colectivo provincial de Oficinas y Despachos de Gipuzkoa del 2006-2009.
Ante esta situación, se compuso la mesa negociadora para negociar las diferentes necesidades para la plantilla, como las actualizaciones salariales y condiciones para una conciliación con la vida, además de tratar de regular aspectos básicos de las relaciones laborales.
Movilizaciones y reuniones
Tras varias reuniones y repetidas movilizaciones de la gran mayoría de la plantilla, siendo ratificado en asamblea un preacuerdo, se ha firmado el primer pacto de empresa de la historia de AFRY Solutions. Recoge entre otros, los siguientes aspectos:
- Conciliación: Se establecen medidas y reducción de jornada y horarios para facilitar la conciliación, junto a un control y registro real de las horas de trabajo realizadas, solventando así un gran problema que acarreaba la plantilla durante años. A su vez, se obtienen más días de vacaciones en base a la antigüedad.
- Horas de viaje: Hasta el momento, no se computaba nada como jornada, ni se abonaba, el realizar viajes, bien a nivel nacional, o al extranjero. Con la firma del pacto, computan como hora completa las primeras 8 horas de viaje y como media hora el resto de horas de viaje. En otros casos, esto viene a mejorarse incluso, además de las dietas a percibir.
- Incrementos salariales: Las últimas tablas del Convenio de Oficinas y Despachos de Gipuzkoa se actualizarán en base al IPC desde el 2009, es decir, en un 32,1%. Para los años 2026, 2027 y 2028, también se incrementarán con el IPC.
Respecto a los salarios reales, la empresa tendrá la obligación de incrementarlos cada año, teniendo que subir al menos el IPC del salario base a final de vigencia, sin absorber o compensar cantidad alguna.
A su vez, se establece un plus por méritos del 5%, 10% y 15% para quien realice funciones de responsabilidad y de manager.
- Dietas y pernoctas: Respecto a las dietas, se establecen para el desayuno 5,86 €, para la comida 33,05 € y para la cena 33,05€ (dieta completa 71,96 €), siendo actualizada con el IPC los años 2026, 2027 y 2028. En días festivos se compensará con media dieta adicional. El kilometraje se pagará a 0,4112 €/km y se actualizará con el IPC.
Respecto a las pernoctas, se abonarán diferentes cantidades de pluses dependiendo cuantas noches se pasen fuera y el lugar, desde los 20 € a los 50 € por cada noche. - Incapacidad temporal: La empresa complementará cualquier tipo de incapacidad hasta el 100% del salario, desde el primer día con un máximo de 1 año.
Luchar merece la pena
Este pacto es el resultado directo de la lucha organizada de la plantilla: cada asamblea, cada propuesta y cada movilización han sido claves para arrancar mejoras que parecían imposibles.
Hoy celebramos un paso adelante en control horario, salarios y derechos, pero no olvidamos que los derechos se conquistan y se defienden día a día.
Seguiremos vigilantes para que lo firmado se cumpla y para que este sea solo el primer escalón hacia condiciones laborales aún más justas.
¡Lo hemos conseguido, luchar merece la pena!
La plantilla de AFRY Solutions ha mejorado notablemente sus condiciones
AFRY Solutions ¡negociación ya!
- 1