La plantilla de Afry Solutions Spain en Donostia comienza movilizaciones en defensa de una negociación real por sus derechos laborales.

 

 

« Consideramos que nuestra propuesta  es totalmente asumible  por parte de la empresa»

Desde su fundación en 1969, por primera vez se conformó la representación de las personas trabajadoras en el año 2023.

Esto surgió debido a la necesidad que vió la plantilla de organizarse para luchar por sus condiciones laborales, por una parte inexistentes, y otras congeladas durante más de una década. 

Desde entonces, se ha tratado de negociar un pacto que recoja las diferentes necesidades para la plantilla, como las actualizaciones salariales y condiciones para una conciliación con la vida, además de tratar de regular aspectos básicos de las relaciones laborales.Apenas ha habido avances y cambios desde la propuesta que realizó la empresa en marzo de este año. Tratando de solventar esto desde la vía del diálogo no ha sido posible cambiar esta situación.

Esta propuesta fue expuesta a la plantilla y por amplia mayoría se decidió no aceptar la propuesta de la empresa e iniciar un proceso de movilizaciones. Consideramos que nuestra propuesta es totalmente asumible por parte de la empresa, y no vamos a parar e iremos incrementando en el proceso de lucha hasta obtener las reivindicaciones que planteamos el pasado 11 de octubre, que se basa en los siguientes pilares:

• Actualización en base al IPC de todos los conceptos salariales para toda la plantilla

• Mejoras en cuanto a la conciliación de la vida (horas extraordinarias, viajes…)

El hartazgo de la plantilla no emana sólo de esta negociación, también de la situación y contexto diario en el que nos encontramos durante años. Continuaremos movilizándonos hasta revertir esta situación. 

AFRY SOLUTIONS, NEGOCIACIÓN YA!

 

Absentismo: sus beneficios por encima de nuestra salud

Mientras la patronal habla del ‘impacto del absentismo en sus cuentas’, nosotras y nosotros hablamos de que en 2024 al Leer más

Cuidemos la salud del personal del sector forestal, cambiando el modelo de explotación

El sector forestal (intensivo) es 10 veces más mortífero que el de la construcción. Hacemos un llamamiento a las instituciones Leer más

Continúa el goteo de transportistas muertos en accidente laboral

Denunciamos la muerte en accidente laboral de un transportista navarro en Irún. Se vuelve a repetir el patrón de 'transportista Leer más

50 trabajadores y trabajadoras muertas en Euskal Herria en lo que vamos de 2024

En lo que vamos de año han muerto ya 50 personas en Euskal Herria en accidentes laborales. Mientras, una patronal Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13