Recogida de firmas en favor de los derechos para las personas trabajadoras de las transnacionales.
Al presidente de la Comisión Europea, la presidencia del consejo de la UE, representantes de los Estados Miembro de la UE y miembros del Parlamento Europeo:
- Los acuerdos de comercio e inversión de hoy otorgan a las empresas transnacionales derechos especiales de gran alcance y el acceso a un sistema paralelo de justicia para hacerlos valer.
- Pedimos a la UE y a los Estados miembro poner fin a estos privilegios saliendo de los tratados de comercio e inversión existentes que contengan el ISDS u otro mecanismos parecido, y a no firmar nuevos tratados de este calado en el futuro.
- También pedimos a la UE y los Estados Miembro apoyar el establecimiento de un tratado vinculante de las Naciones Unidas sobre empresas transnacionales y otras empresas con respecto a los Derechos Humanos para poner fin a la impunidad corporativa.
- La UE y los Estados miembro deben incluir en sus leyes el deber de las empresas transnacionales a respetar los derechos sociales, económicos y ambientales en todas sus actividades en el mundo.
- Las personas afectadas por las actividades de las empresas transnacionales tienen que tener garantizado el acceso a la justicia.
El Banco Mundial financia el cambio climático. ¡Su negocio, nuestro colapso!
Os invitamos a tomar las calles los días 23, 24 y 25 de mayo para reiterar que el Banco Mundial…
Leer más
Solidaridad sindical con el periodista Pablo González
El periodista vasco Pablo González fue detenido el pasado 28 de febrero en Polonia mientras cubría los efectos de la…
Leer más
¡Insumisión a todas las guerras! ¡Ni Putin, ni OTAN!
ESK se adhiere al manifiesto a favor de la objeción de conciencia y de la deserción en Rusia y en…
Leer más
Plan de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania
Os dejamos este resumen que hemos preparado sobre el Real Decreto-ley 6/2022 por el que se adoptan medidas urgentes en…
Leer más
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5