Suman ya casi dos años desde que se constituyera la mesa negociadora para el V Convenio Colectivo de Intervención Social de Bizkaia.

 

Los Sindicatos CCOO, LAB, ESK y UGT, hemos realizado un esfuerzo ingente por tratar de llegar a un acuerdo con GIZARDATZ y GEROAN. Aún adaptando y reformulando la plataforma unitaria hasta en cuatro ocasiones, la racanería de la patronal no ha hecho posible llegar a un acuerdo, cuando las diferencias entre ambas posturas en materia de jornada y salario han llegado a ser mínimas, tan solo 15 horas hasta el año 2021. Es llamativo, que nuestras propuestas aspiraban a equipararnos a lo que ya se esta aplicando en Gipuzkoa y que en este tiempo, se haya firmado un Convenio Colectivo en Araba, con la misma patronal y que contiene un precio hora sustancialmente mayor que su propuesta para Bizkaia.

Es constatable la posición de sumisión de GIZARDATZ y GEROAN, frente a las instituciones titulares de lo servicios, principalmente frente a la Diputación Foral de Bizkaia, que se ha desentendido totalmente de las condiciones laborales de las personas que prestan servicios sociales de su propia competencia.

El 14 de junio, se celebro una asamblea general como parte del proceso de contraste con los y las trabajadoras sobre la situación de la negociación del Convenio. El contraste con las bases y la asamblea, culminaron con un doble mandato a la plataforma unitaria:

  • No ceder más, respecto a los contenidos de la plataforma unitaria.
  • Liderar un proceso de coordinación con el conjunto de trabajadores/as para definir una línea de movilización que generase impacto en el sector y la adhesión de los y las trabajadoras.

Nos encontramos en la antesala de la aprobación de los presupuestos, y consideramos que es un buen momento para interpelar a la Diputación Foral y al conjunto de Grupos Junteros y exigirles que se recojan en las partidas correspondientes al ámbito de la Intervención Social de Bizkaia los incrementos necesarios. Por ello, planteamos presentar alegaciones a los presupuestos de forma masiva, mediante una recogida de firmas que realizaremos centro a centro. Planteamos, que sea un ejercicio colectivo que tenga como base, el llegar al máximo de personas trabajadoras y buscando la participación del mayor número de personas. Para ello hemos habilitado una cuenta de correo (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) para que hagáis llegar vuestras valoraciones, aportaciones y por supuesto criticas, además de, en el caso de tener alguna inquietud o necesidad nos comuniquéis la solicitud para que miembros de la plataforma pasen por vuestros centros. Esta iniciativa, culminará con una movilización en la cual la masiva adhesión de los y las trabajadoras de Intervención Social de Bizkaia , tomando parte en la recogida de firmas y en la propia movilización, será fundamental.

Durante el transcurso de este proceso, valoraremos la convocatoria de una mesa negociadora al objeto de conocer cual es la magnitud de la apuesta por el sector de GIZARDATZ y GEROAN.

Solamente desde la capacidad de organización, movilización y empoderamiento de las personas trabajadoras, lograremos desbloquear la situación y lo que es mas importante, lograr el reconocimiento de las Instituciones para con nuestra fundamental función.
¡Vuestra participación, aportación e implicación son imprescindibles!

#GizarteEkintzaBorrokan

 

 

III Convenio de Intervención Social de Álava

Finalmente Intervención Social de Araba tiene su convenio para los años 2021-2024 tras una larga pelea que ha servido para Leer más

Firmado el III Convenio de Intervención Social de Araba

Este convenio es un avance importante en las condiciones laborales. El sector de la Intervención Social en Araba ha demostrado Leer más

La Comisión Antisida de Álava condenada por vulnerar la libertad sindical

La sentencia señala a la Comisión Antisida de Araba por vulnerar de manera continuada la libertad sindical y le condena Leer más

La patronal de Intervención Social de Araba no remata

Tras 5 meses tras la firma del preacuerdo, consideramos que la patronal aún debe hacer algunos movimientos importantes para que Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7