Ayer, en la primera reunión para negociar un Salario Mínimo Interprofesional de ámbito vasco, Confebask cerró cualquier posibilidad de diálogo y debate, mostrando que vive en una privilegiada burbuja y que no le importa nada el bienestar de los y las trabajadoras que generamos riqueza en sus empresas.
« Cada vez más personas se tienen que pluriemplear para poder llegar a fin de mes »
Ayer se celebró la primera reunión de la mesa solicitada por los sindicatos más representativos de la CAPV (ELA, LAB, CCOO y UGT) para negociar un Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de ámbito vasco que se adecúe mejor a la realidad socio-económica vasca.
En esta primera reunión Confebask ha mostrado su absoluta negativa a constituir la mesa y ha cerrado cualquier posibilidad de diálogo y debate. Una vez más el empresariado vasco vuelve a mostrar que vive en una privilegiada burbuja y que no le importa nada el bienestar de los y las trabajadoras que generamos riqueza en sus empresas. Está claro que priorizan obtener beneficios de las armas que causan miles de muertes, en lugar de garantizar condiciones de vida dignas.
Sacar tajada
Con esta actitud, Confebask demuestra que sólo está interesada en establecer un diálogo en aquellos temas en los que puede sacar tajada y, siguiendo los pasos de la CEOE, se niega a hablar de cualquier tema que pueda suponer un reparto de los beneficios.
Cada vez son más los trabajadores y trabajadoras vascas que se tienen que pluriemplear para poder llegar a fin de mes. Ante esta realidad mira hacia otro lado y se bunkeriza en la excusa de la competitividad.
La clave es movilizarse
Desde ESK tenemos claro cuál debe ser el camino para cambiar de opinión a Confebask: la movilización. La patronal tiene que tener claro que no vamos a quedarnos callados ante su actitud y que nos organizaremos para llenar la calles una vez más.
Movilizaciones por un SMI propio para combatir la precariedad
Manifestaciones para exigir que las pensiones mínimas sean iguales al Salario Mínimo
Las patronales rechazan escuchar nuestra propuesta en torno al Salario Mínimo
Movilizaciones y recogida de firmas en Navarra por un salario mínimo propio
- 1
- 2
- 3