La patronal tiene bloqueada la negociación del convenio del transporte sanitario en Euskadi. Vuelven las movilizaciones y huelgas en favor de la equiparación con el personal de Osakidetza y del mantenimiento del poder adquisitivo.

 

 

« Es hora de que el sector del transporte sanitario  nos organicemos y hagamos fuerza  »

 

Han transcurrido 25 reuniones de mesa negociadora y más de año y medio para la firma del nuevo convenio autonómico. Durante este periodo, todos los sindicatos en la mesa hemos planteado nuestras reivindicaciones, tomando como referencia la equiparación de las condiciones del personal del transporte sanitario con las condiciones del personal de Osakidetza, el mantenimiento del poder adquisitivo de las plantillas y la garantía de cumplir lo pactado.

 

Bloqueo de la patronal

Sin embargo, en todo este tiempo, la patronal de Ambulancias ha mantenido un bloqueo permanente de la negociación autonómica sin haber dado respuesta a ninguna de las reivindicaciones planteadas por la parte social y aprovechando los actos de sabotaje que nada tienen que ver con la negociación del convenio para bloquear la misma. Somos conocedores de que a la empresa le han subido la financiación un 30% en este nuevo concurso y mientras las y los trabajadores se ven obligados a trabajar más y más mal pagado para poder llegar a final de mes, la situación salarial para los y  las trabajadoras ha continuado agravándose con las altas tasas de variación del IPC acumulando en torno a un 12% de pérdida adquisitiva en solo dos ejercicios.

Las empresas no solo reciben financiación de los concursos públicos, sino de concursos privados (partidos de futbol, fiestas populares, conciertos etc.…) donde utilizan a las plantillas adscritas a los pliegos de condiciones para prestar servicio en esos concursos, una práctica ilegal puesto que el convenio en el art. 18 redacta que las horas extras únicamente se utilizarán para el solape entre un trabajador/a y otro/a en el cambio de turno.

 

Movilizaciones en el sector del transporte sanitario

Es hora de que las trabajadoras y trabajadores del sector nos organicemos y hagamos fuerza para que el Gobierno Vasco se involucre en el conflicto y la patronal negocie y ponga encima de la mesa propuestas con contenido. Por tanto, los sindicatos ELA, LSB USO, LAB, UGT CCOO y ESK os convocamos a:

  • 29 septiembre 9:30 h. concentración en el Consejo de Relaciones Laborales (CRL) de Bilbao (Alameda Urkijo 2).

  • 5 octubre 10:30 h. concentración en el Parlamento Vasco.

  • 9-10-11 octubre huelga de día completo.

 

ESK anbulantziak

 

El sector del transporte sanitario reanuda las movilizaciones por un convenio digno

La patronal tiene bloqueada la negociación del convenio del transporte sanitario en Euskadi. Vuelven las movilizaciones y huelgas en favor Leer más

Se inician las investigaciones a ambulancias La Pau y al Departamento de Salud

Valoramos positivamente el inicio de estas investigaciones que esperamos saquen a la luz las prácticas canallescas de estas empresas, avaladas Leer más

ESK denuncia un posible delito de prevaricación y de uso indebido de dinero público

Denunciamos penalmente al director de Aseguramiento de Contratación Sanitaria del Departamento de Salud del Gobierno Vasco y al presidente de Leer más

Nueva sanción a ambulancias La Pau

La Inspección de Trabajo de Alava ha vuelto a sancionar a Ambulancias La Pau con 12.000 euros, por dos infracciones Leer más
  • 1
  • 2