O los y las responsables políticos dan un giro y asumen la necesidad de invertir, o hay que parar con una huelga de varios días en Atención Primaria.

 

O los responsables políticos dan un giro y asumen la necesidad de invertir, o hay que parar con una huelga de varios días en Atención Primaria.

 

El mes de enero hemos estado viviendo la movilización de los sindicatos de Osakidetza, así como de diversas plataformas y asociaciones vecinales y movimientos sociales. La culminación de dichas movilizaciones fueron las manifestaciones del pasado domingo, donde se pudo comprobar el hartazgo no solo de la plantilla de Atención Primaria, sino también del resto de la ciudadanía.

Para ESK esto no puede suponer el fin de las movilizaciones en defensa de nuestra Atención Primaria. Sabemos cuál va a ser la respuesta de nuestras gestoras: mirar a otro lado, esperando que la presión asistencial termine y con ello rebajar el malestar de las y los trabajadores.

 

« Es el momento de impulsar la lucha desde el  movimiento asociativo , en el que participen una pluralidad de agentes sindicales »

 

Las movilizaciones puntuales no han funcionado

En ESK tenemos claro que el modelo de lucha que se ha venido planteando no ha dado sus frutos; un modelo basado en movilizaciones puntuales convocadas por sindicatos que se prestan a sentarse en una Mesa Sectorial carente de legitimidad (no olvidemos que hace más de 8 años que no se convocan elecciones sindicales en Osakidetza), para alcanzar acuerdos que sistemáticamente se incumplen (valga como muestra el acuerdo sobre el Desarrollo Profesional); negociaciones que no han impedido el desmantelamiento de nuestra Atención Primaria o de los Puntos de Atención Continuada.

ESK se reafirma en su modelo de defensa de Osakidetza en general, y de la Atención Primaria en particular. Un modelo que impulse la lucha desde el movimiento asociativo, en el que participen una pluralidad de agentes sindicales y que emplace no solo a Osakidetza, sino a los partidos políticos a un cambio radical en las políticas, que supongan un aumento en la inversión, así como un incremento de personal en todas las categorías.

 

Mismas condiciones del personal propio de Osakidetza para las personas subcontratadas

Estamos reivindicando que se nos apliquen las mismas condiciones que al personal propio de Osakidetza, que es lo que en Leer más

¿A qué juegan?

Los sindicatos de la mesa sectorial de Osakidetza han excluido a ESK por promover elecciones sindicales para que la plantilla Leer más

En defensa de la Sanidad Pública, unidad

Trabajemos desde la unidad para defender nuestra Sanidad Pública. Animamos al personal de Osakidetza, entidades sociales y ciudadanía en general Leer más

El Transporte Sanitario debe garantizar las condiciones la laborales y el servicio de calidad

Exigimos que el Transporte Sanitario vasco sea de gestión pública; mientras tanto exigimos a Osakidetza que garantice los derechos laborales Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31