El personal de limpieza subcontratado de Osakidetza está harto de las condiciones en las que está desempeñando su trabajo.

 

Hartazgo del personal de limpieza de Osakidetza subcontratado
Foto: El Correo

 

Desde ESK venimos denunciando el aumento de la precariedad a la que ésta plantilla se enfrenta en su día a día, con elevadas cargas de trabajo, recorte de derechos…, mientras los presupuestos de las empresas subcontratistas del servicio, siguen aumentando, sin que esto se vea revertido en mejoras en la plantilla, ni en el servicio.

 

De la comprensión al hartazgo

Durante la pandemia todos los sectores hemos sufrido una la situación crítica. Como el conjunto del personal sanitario, el personal de limpieza estuvimos desempeñando nuestros trabajos en ambulatorios, hospitales…. fuimos considerado como personal esencial y fuimos más necesario que nunca para poder realizar las labores de higiene y desinfección.

Hemos esperado meses, casi ya un año, hemos sido comprensivas y comprensivos con los cambios y restructuraciones que hemos sufrido en nuestros centros y en nuestras condiciones laborales, pero ¿hasta cuándo tenemos que seguir pagando con nuestras propias vidas, los grandes beneficios de estas empresas?.

 

Es nuestro momento

Estamos expuestas a todo lo que en estos centros sucede. Pero a la hora de negociar nuestras condiciones laborales, la administración para la que trabajamos ya no es nuestras empresa, son las subcontratas como Garbialdi, Zaintzen, Ferrovial… con las que nos tenemos que enfrentar y a las que nos les importa más que los beneficios que puedan sacar , solo por hacer de “gestoras”, del trabajo que llevamos en nuestras espaldas.

Desde el inicio del curso anterior, vimos que éste es el momento en el que deben de escuchar nuestras reiindicaciones, debemos tener unas condiciones de trabajo, que nos garanticen un empleo de calidad y acorde al valor de nuestros trabajos.

 

Todas y todos juntos

Es necesario que ahora todas empujemos por conseguir mejoras en nuestras condiciones, donde se regule entre otras cuestiones, la actualización del complemento de carrera profesional, la reducción de cargas de trabajo (cobertura obligatoria de todas las vacantes, volviendo a actualizar los necesarios acuerdos de plantillas…), la obligación de jubilación parcial con contrato de relevo para general empleo, como cuestiones principales ….

Por lo que desde ESK, vamos a seguir trabajando en luchar por estas cuestiones, intentando que estemos todas y todos, y trabajando de forma conjunta en lo que nos une. Estamos convencidas de que este es el momento de que nos escuchen y gritar que ¡no es justo, que no somos trabajadoras de segunda!, y que nuestras vidas valen más que los beneficios de estas empresas!

 

Mismas condiciones del personal propio de Osakidetza para las personas subcontratadas

Estamos reivindicando que se nos apliquen las mismas condiciones que al personal propio de Osakidetza, que es lo que en Leer más

¿A qué juegan?

Los sindicatos de la mesa sectorial de Osakidetza han excluido a ESK por promover elecciones sindicales para que la plantilla Leer más

En defensa de la Sanidad Pública, unidad

Trabajemos desde la unidad para defender nuestra Sanidad Pública. Animamos al personal de Osakidetza, entidades sociales y ciudadanía en general Leer más

El Transporte Sanitario debe garantizar las condiciones la laborales y el servicio de calidad

Exigimos que el Transporte Sanitario vasco sea de gestión pública; mientras tanto exigimos a Osakidetza que garantice los derechos laborales Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31