Es inadmisible que Gotzone Sagardui intente evadir su responsabilidad escudándose en cuestiones que, sin duda, son producto de su opacidad y su falta de planificación.

 

Gotzone Sagardui dimision Osakidetza
Foto: El Correo

 

Satse, ELA, LAB, CCOO, UGT y ESK llevan meses denunciando la deficiente gestión de la pandemia por parte del Gobierno Vasco y del Departamento de Salud, que ha alcanzado a todo el proceso de vacunación. Los sindicatos llevan semanas denunciando la falta de negociación de los protocolos, la falta de información, la opacidad y el deficiente despliegue del proceso en las diferentes OSI (Organización Sanitaria Integrada), ya que no se está respetando el orden de vacunación. Mientras en algunas de ellas está vacunada prácticamente toda la plantilla, en otras la vacunación no ha alcanzado ni al personal de servicios de primerísima línea como las urgencias. La máxima responsable de este despropósito es la consejera de Salud, quien debe decidir que si el número de vacunas es insuficiente, se decida a qué centros envía las vacunas y en qué cantidad.

 

Gotzone Sagardui dimisión

Así las cosas, los sindicatos exigen a la consejera de Salud que asuma sus responsabilidades y que no intente desviar la atención a otras cuestiones. Es inadmisible que intente utilizar dentro del desastre de planificación general la vacunación de la representación sindical (que no debiéndose haberse producido, fue una directriz marcada por la Dirección del centro de Santa Marina) para desacreditar a los sindicatos y al propio personal sanitario y esconder su deficiente gestión de la pandemia, así como su falta de soluciones a los graves problemas estructurales que arrastra Osakidetza desde hace años y que nos han llevado a la huelga de hoy.

Hay que recordar que la representación sindical es parte de la plantilla de Osakidetza y que, por lo tanto, será vacunada, de acuerdo con los protocolos, cuando Salud Laboral de Osakidetza les requiera y les convoque para ello, tal y como sucedió en Santa Marina.

 

Proceso de vacunación desastroso

De las escasas explicaciones dadas por la consejera, se deduce el desastre en el que se ha convertido el proceso de vacunación, gestión que es achacable, exclusivamente, al propio Departamento.

Más allá de la cuestión concreta de la vacunación, Osakidetza viene arrastrando déficit estructurales que el Gobierno Vasco no tiene voluntad de solucionar. Por ese motivo se ha convocado la huelga de hoy y las distintas movilizaciones de estos meses. Solo el refuerzo de la sanidad pública puede ser la solución a la grave situación actual. Y esta es otra de las responsabilidades que el Departamento de Salud no quiere asumir.

Por todo ello, solicitamos la dimisión de la consejera Sagardui ya que consideramos que ha quedado en evidencia su responsabilidad en la nefasta gestión de la pandemia en Euskadi.

 

Mismas condiciones del personal propio de Osakidetza para las personas subcontratadas

Estamos reivindicando que se nos apliquen las mismas condiciones que al personal propio de Osakidetza, que es lo que en Leer más

¿A qué juegan?

Los sindicatos de la mesa sectorial de Osakidetza han excluido a ESK por promover elecciones sindicales para que la plantilla Leer más

En defensa de la Sanidad Pública, unidad

Trabajemos desde la unidad para defender nuestra Sanidad Pública. Animamos al personal de Osakidetza, entidades sociales y ciudadanía en general Leer más

El Transporte Sanitario debe garantizar las condiciones la laborales y el servicio de calidad

Exigimos que el Transporte Sanitario vasco sea de gestión pública; mientras tanto exigimos a Osakidetza que garantice los derechos laborales Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31