Denunciamos la demagogia y manipulación que el PNV, con su Consejera de Salud, Gotzone Sagardui a la cabeza, usan en relación con la vacunación contra la COVID entre el personal de Osakidetza.

 

vacunacion covid osakidetza Gotzone Sagardui
Foto: El Correo

 

Asistimos atónitos/as al desparpajo de la Consejera, que en reunión telemática celebrada el pasado 29 de diciembre con ESK, entre otros sindicatos, tuvo el descaro de afirmar reiteradamente que lo concerniente al proceso de vacunación no era de la incumbencia de la representación de los y las trabajadoras.

Eso sí, no le cuesta prendas en acudir a los medios de comunicación para lanzar el mensaje de que la campaña de vacunación se inicia, dando la impresión de que dicho proceso se realizará de manera inminente y rápida. Sin embargo, hoy se ha procedido a vacunar a 200 profesionales, alardeando de que para el lunes será 700.

Desde ESK recordamos que según estimaciones del propio Lehendakari Urkullu, actualmente trabajamos en Osakidetza más de 38.000 personas, a las que hay que sumar al personal que trabaja en empresas subcontratadas (personal de trasporte sanitario urgente y no urgente, mantenimiento, etc.). También queremos recordar que las previsiones de la propia Consejera son de recibir 4.000 dosis semanales, de las que se administrarán la mitad, reservando el 50% para cubrir posibles incidencias. Es decir, para completar la primera dosis a la totalidad de la Plantilla serían necesarias unas 19 semanas, sin contar con el personal que trabaja en las sub contratas.

 

Ocultación de datos

Desgraciadamente, en su corto periplo por la consejería, la Gotzone Sagardui ya nos tiene acostumbrados a sus tejemanejes en la ocultación de datos, como la forma de contabilizar los casos positivos o el número de personas ingresadas en UCI por coronavirus o el más reciente problema con la base de datos que ha supuesto el incremento de personas fallecidas.

Ocultar estos datos es una muestra más de la dejación de la Consejería y de la propia Osakidetza, que han demostrado lo poco que les importa la Salud y la Seguridad de todas las personas que trabajamos en Osakidetza.

 

Movilizaciones

ESK seguirá impulsando de la manera más unitaria posible movilizaciones que obliguen a Osakidetza a variar sus políticas economicidas, por lo que llamamos al conjunto de la plantilla a mostrar su enfado el próximo 21 de enero en concentraciones en todas nuestros Hospitales y Centros de Salud, así como a secundar la huelga convocada para el 28 de enero.

 

Mismas condiciones del personal propio de Osakidetza para las personas subcontratadas

Estamos reivindicando que se nos apliquen las mismas condiciones que al personal propio de Osakidetza, que es lo que en Leer más

¿A qué juegan?

Los sindicatos de la mesa sectorial de Osakidetza han excluido a ESK por promover elecciones sindicales para que la plantilla Leer más

En defensa de la Sanidad Pública, unidad

Trabajemos desde la unidad para defender nuestra Sanidad Pública. Animamos al personal de Osakidetza, entidades sociales y ciudadanía en general Leer más

El Transporte Sanitario debe garantizar las condiciones la laborales y el servicio de calidad

Exigimos que el Transporte Sanitario vasco sea de gestión pública; mientras tanto exigimos a Osakidetza que garantice los derechos laborales Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31