Denunciamos la conculcación permanente de los derechos fundamentales de los trabajadores de las obras del tren de alta velocidad, el trato racista y homófobo y las continuas humillaciones, insultos y amenazas.

 

« Ya se han registrado  12 muertes  laborales en las obras del TAV en toda Euskal Herria »

 

A Lo largo de los últimos meses AHT Gelditu! Nafarroa ha tenido la oportunidad de conocer diferentes testimonios de trabajadores de las obras del TAV en el túnel de Monte Plano (Tafalla). Según parece, las condiciones laborales de este túnel se repiten en el resto de túneles de las obras del TAV en toda Euskal Herria, como demuestra el libro “Zuloan. Bidaia bat AHT eta lan-esplotazioan barrena” de Urko Apaolaza, periodista de la revista Argia.

Los testimonios de los trabajadores llaman poderosamente la atención por diferentes razones:

  • Jornadas laborales extenuantes de 12 horas o más, pudiendo llegar hasta las 14, 16 e incluso 18 horas en algunos casos.

  • Falta de control del horario laboral: No se ficha ni al entrar ni al salir o si se ficha, posteriormente se pierden las fichas. De esta manera las horas extras no se contabilizan ni se pagan.

  • Falta de seguridad laboral total en un trabajo de gran siniestralidad: Esto se ve incrementado por el gran consumo de drogas por parte de la mayoría de trabajadores que se
    ven forzados a ello para aguantar el ritmo laboral. Este consumo se ve incentivado por las empresas.

    No hay suministro de los EPIS adecuados y en caso de accidente los trabajadores se atienden ellos mismos, teniendo que ir al ambulatorio en sus propios coches.

    No siempre hay revisiones médicas ni antes ni durante el periodo laboral.

  • Condiciones laborales de total insalubridad: A pesar de estar prohibidas, trabajan con máquinas diésel dentro de los túneles con la consiguiente contaminación química y acústica.

    Eso se ve agravado por la ausencia de EPIS. Las inspecciones laborales son previamente avisadas a las empresas para que en el día anunciado puedan tomar las medidas oportunas con el fin de hacer el “paripé” de que respetan la legalidad.




  • Falta de herramientas de trabajo y uso de maquinaria muy antigua, en mal estado y peligrosa. No se recambian piezas o componentes hasta que la situación se hace insostenible.

  • Abusos empresariales: Los trabajadores que reclaman sus derechos o que promueven la sindicación son expulsados de inmediato. Las diferencias laborales según las subcontratas son muy grandes e incluso a la noche hay trabajadores sin papeles y sin contrato. El procedimiento de subcontratación es el mecanismo perfecto para promover todo tipo de desigualdades y camuflar estas prácticas abusivas. Las constructoras se dotan de potentes servicios jurídicos que le dan ropaje legal a este tipo de actuaciones.

  • Trato vejatorio de corte racista y homófobo al personal racializado: Los desprecios, humillaciones, insultos y amenazas son constantes.

  • Falsedad de las nóminas: Además de no contabilizar las horas extras, se descuenta el alojamiento de los ingresos mensuales y no se tiene en cuenta los pluses de peligrosidad ni trabajo nocturno.

  • Renovación casi permanente de la plantilla: Por las condiciones anteriormente mencionadas hay muy pocos trabajadores que aguantan este ritmo de trabajo durante mucho
    tiempo por lo que hay un continuo circular de trabajadores.

  • Chapucería y corrupción en las obras: Se utiliza la mitad de fibra en la mezcla del hormigón de revestimiento del túnel por lo que la seguridad del túnel queda en entredicho mientras que otros elementos se ponen de más para poder cobrar los sobrecostes. Las fugas de aceite de las maquinas son constantes y se ocultan bajo tierra.

 

 

12 muertes

Ante esta realidad, los abajo firmantes queremos denunciar las condiciones laborales que se dan en la construcción de esta infraestructura, que pone en peligro constante la vida y salubridad de los trabajadores y que nos recuerda las condiciones de esclavitud que deberían haberse erradicado desde hace mucho tiempo. En este sentido, queremos recordar que ya se han registrado 12 muertes laborales en las obras del TAV en toda Euskal Herria. Creemos firmemente que infraestructuras megalómanas como la del TAV no serían posibles sin las condiciones de explotación de la clase trabajadora que las ejecuta y que el aparente “progreso” del que presumen oculta esta cruda realidad.

En definitiva, podemos decir que el TAV es una infraestructura del siglo XXI con las condiciones laborales del siglo XIX.

También queremos denunciar la conculcación permanente de los derechos fundamentales de los trabajadores, que en la mayoría de los casos son migrantes en situación de gran vulnerabilidad. El trato racista y homófobo que sufren es constante, teniendo que padecer continuas humillaciones, insultos y amenazas.

Y, por último, queremos denunciar la responsabilidad de las administraciones, tanto estatales como autonómicas, en la ocultación de estas prácticas, ya que, aun siendo conscientes de ellas, siguen mirando para otro lado en total connivencia con las empresas.

AHT Gelditu! Nafarroa, CGT, CNT, Contigo-Zurekin, EH Bildu, ELA, ESK, Haritu Red de apoyo mutuo, Iruñerriko Kontseilu Sozialista, Jardun Koordinakundea, LAB, Martes al Sol, Red de Autodefensa Laboral, SOS Arrazakeria

 

¡El TAV nos esclaviza!

Volvemos a exigir la paralización del TAV por ser un proyecto ecológicamente y económicamente insostenible, por no respetar los derechos Leer más

Absolución para las 7 personas encausadas. ¡Aroztegia paralización!

En Baztan, llevan 20 años luchando contra el lujoso proyecto impuesto de Lekaroz. La desobediencia civil paralizó las obras, pero Leer más

Esclavitud del siglo XXI en las obras del TAV

Denunciamos la conculcación permanente de los derechos fundamentales de los trabajadores de las obras del tren de alta velocidad, el Leer más

Encuentro de sindicatos ante los retos del sector de la automoción

Sindicatos del sector de la automoción de Citroen, Ford, Opel, Vokswagen y Mercedes nos hemos reunido para tratar y afrontar Leer más
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6