El 12 de mayo dos Técnicos de Emergencias sufrieron una agresión física en Vitoria-Gasteiz. Exigimos a Grup La Pau medidas para asegurar la seguridad de todo el personal.

Foto: Deia
El pasado miércoles, 12 de mayo, dos Técnicos de Emergencias correspondientes a la Red de Transporte Sanitario Urgente, dependiente de Osakidetza Emergentziak, y subcontratado en este caso al Grup La Pau, sufrieron una agresión física en el ejercicio de su actividad profesional, en Vitoria-Gasteiz.
El sindicato ESK quiere mostrar su preocupación ante la gravedad de los hechos ocurridos y manifestar lo siguiente:
- En primer lugar, mostrar nuestra solidaridad a las personas trabajadoras que sufrieron la agresión. Asimismo, esperamos su pronta recuperación.
- En segundo lugar, exigir a la empresa Grup La Pau que implemente medidas para asegurar la seguridad de todo el personal, con la salud de las personas trabajadoras no se juega.
- Esta crisis está demostrando la falta de recursos a nivel de Emergencias que existen en Osakidetza, que confirma lo que desde este sindicato venimos reclamando una y otra vez. Esta falta de recursos es la responsable de unos niveles de estrés muy altos, obligando a soportar mucha presión. Es el momento de cambiar y mejorar el modelo actual de Osakidetza Emergentziak, dimensionando correctamente dicho servicio y dotándolo de más recursos.
- Es urgente modificar el modelo organizativo, integrando en la red pública a todas las ambulancias de Soporte Vital Básico y Enfermerizadas, que trabajan para las empresas privadas, donde las medidas de prevención de riesgos laborales son claramente insuficientes.
- Por último, reivindicamos la falta de coordinación socio-sanitaria y de recursos socio-sanitarios para atender las necesidades de las personas que sufren enfermedades mentales. La consecuencia de esta falta de recursos es una atención de urgencia llena de problemas, tanto para las personas trabajadoras como para las personas atendidas. Llevamos muchos años escuchando palabras vacías y es hora de apostar por un sistema socio-sanitario que asegure la calidad de la atención sanitaria, las condiciones de trabajo de todas las personas profesionales y la cobertura de las necesidades sociales y sanitarias de todas las personas.
Por unas condiciones justas en Emergencias de Osakidetza
Las trabajadoras y trabajadores de Emergencias de Osakidetza se han concentrado frente al Parlamento Vasco para exigir la dimisión de…
Leer más
Emergencias Osakidetza sigue pisoteando los derechos del personal
Emergencias Osakidetza ha mentido descaradamente a los y las representantes del personal y pretende cambiar el modelo de UVI móviles…
Leer más
Se inician las investigaciones a ambulancias La Pau y al Departamento de Salud
Valoramos positivamente el inicio de estas investigaciones que esperamos saquen a la luz las prácticas canallescas de estas empresas, avaladas…
Leer más
La Consejería vasca de Salud no dice la verdad
Denunciamos la manipulación de datos por parte de la Consejería de Salud ante la pésima gestión desarrollada este verano por…
Leer más
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36